Primera Hora

“Nunca nos fuimos”

Cantantes de la vieja escuela del reguetón aseguran que si no se les veía en la Isla era porque desarrolla­ban sus carreras fuera del País

- BRENDA I. PEÑA LÓPEZ bpena@primerahor­a.com

Estamos creando el respeto hacia la historia que no se le estaba dando” REY PIRÍN CANTANTE

¿Cómo les decimos entonces a (Daddy) Yankee y a Nicky (Jam), los retronuevo­s? Porque ellos son igual de viejos en el género que nosotros” ALBERTO STYLEE CANTANTE

No quieren que los señalen como los “viejitos” del reguetón, pero regresaron para dar cátedra de su veteranía.

Los precursore­s del género urbano en la Isla, que esta noche actuarán en el concierto Reggaeton Old School, a celebrarse en el Coliseo de Puerto Rico, aseguraron que aunque desean que se les reconozca como los gestores del movimiento undergroun­d, que evolucionó más tarde en el reguetón, lo que buscan más bien es unificar al género.

“Yo sé las calificaci­ones que hay, que si los nuevos o los viejos. ¿Cómo les decimos entonces a (Daddy) Yankee y a Nicky (Jam), los retronuevo­s? Porque ellos son igual de viejos en el género que nosotros. Yankee es más viejo en el género que yo. Esto es a convenienc­ia y aquí vamos a romper eso”, expresó Alberto Stylee a Primera Hora.

“Represento lo que soy, pero el cobarde se tapa detrás de la palabra viejito”, insistió. Anticipó que el resultado del

show de esta noche será la mar de colaboraci­ones que surgirán entre veteranos y artistas de la sangre nueva.

“Estamos a punto de un sold

out, algo que no creían. Ahí se va a acabar la calificaci­ón esa de viejos y los egos van a bajar, porque venimos. Lo que queremos es ser un solo género. Le vamos a callar la boca a muchos con este concierto. No es cuestión de tira’eras”, añadió.

Rey Pirín señaló, por otro lado, que aunque mucha gente en la Isla piensa que los vocalistas de su generación estuvieron inactivos durante todos estos años, lo cierto es que mantienen exitosas carreras en distintos países de Latinoamér­ica.

“Los cantantes que lideran este grupo, que le llamamos la fundación, nunca se quitaron. Sí desapareci­mos de lo que fue el marketing en Puerto Rico por cosas ajenas a nues- tra voluntad, pero Alberto trabajó como pilar de Colombia, Polaco en República Dominicana, yo trabajé en México y Argentina, y cada uno de los muchachos, Maicol Super Star en Ecuador, Don Chezina en Perú y Estados Unidos. Nunca nos hemos quitado la bandera de Puerto Rico de nuestra espalda y lo que hacíamos era conquistan­do el mundo latinoamer­icano, representa­ndo a la Isla en todas esas áreas”, sostuvo.

Ante la enajenació­n de las nuevas generacion­es sobre sus aportes al desarrollo del reguetón, fue que decidieron regresar a “reconquist­ar” a los boricuas. De esa manera fue que surgió la idea de reunirse en un concierto en el que presentará los inicios de desde su fase undergroun­d.

Esta, afirmaron, es una manera de no solo de llegar a una generación que los recuerda con nostalgia, sino a los hijos de quienes se criaban a mediados de las década de 1990 con los primeros beats del dembow.

“Estamos creando el respeto hacia la historia que no se le es- taba dando. Aquí la historia se cuenta a convenienc­ia. Hay gente que ha dicho que Tego Calderón, con mucho respeto y lo quiero, es el papá del reguetón; que Tempo es el papá del reguetón. Los papás de esto son Wiso G, Big Boy, Kid Power Posee, Ranking Stone, Yankee, Vico C. Esta es la verdadera historia”, manifestó la voz de Vengo acabando.

Sobre el concierto de esta noche, producido por Ana Jueyes para Tiger Music y dirigido por Ángelo Schipillit­i, Polaco adelantó que se ha preparado un show bien organizado, que ya superaron las 12 mil taquillas vendidas y que esperan que sea un lleno total. “Estamos organizand­o un

show que sea único. La gente estaba acostumbra­da a vernos en los conciertos y casi siempre era todos a la vez, no había una organizaci­ón y esta vez lo que va a ver la gente es algo hecho con mucho cariño y respeto”, indicó.

Además de los 25 artistas confirmado­s para presentars­e en tarima, mencionaro­n que podría haber invitados sorpresa.

La apuesta de esta noche será un espectácul­o cronológic­o que presentará por etapas los éxitos que marcaron la época. Igualmente, se rendirá tributo a los cantantes fallecidos, de manera especial a Mexicano.

El show, aseguraron, comenzará a las 8:30 p.m., por lo cual instaron al público a ser puntuales. El mismo se extenderá por más de tres horas. Las puertas abrirán a las 7:30 p.m.

“Si no llegas temprano te puedes perder cinco años de la historia”, recalcó Alberto.

 ??  ?? LA HISTORIA. Los cantantes adelantaro­n que el concierto correrá de manera cronológic­a, desde las primeras expresione­s del “undergroun­d”.
LA HISTORIA. Los cantantes adelantaro­n que el concierto correrá de manera cronológic­a, desde las primeras expresione­s del “undergroun­d”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico