Primera Hora

FINAL DE ESPANTO

El Rayo jamaiquino se lesionó en la última prueba de su carrera en Londres

- Prensa Asociada

El jamaiquino Usain Bolt se despidió del atletismo de la peor manera posible, sufriendo un imprevisto que le dejó tendido sobre la pista sin poder completar su última carrera.

LONDRES. Usain Bolt no fue el amo y señor de su última final.

En un amargo desenlace para la leyenda de Jamaica, Bolt sufrió un calambre en la pierna izquierda y no pudo completar el cierre del relevo de 4x100 en el Mundial de atletismo, la prueba en la que el sábado puso punto final a una excelsa trayectori­a.

Cuando había recorrido 30 metros por la quinta calle, el hombre más rápido de la historia pegó un grito de dolor y frenó.

Bolt dio unos pasos cojeando antes de desplomars­e en la pista. Sus compañeros de equipo llegaron para reincorpor­arle y llevarle hasta la meta.

El director médico del equipo jamaicano, el doctor Kevin Jones, informó que el velocista, quien cumplirá 31 años dentro de un par de semanas, sufrió un calambre en el isquiotibi­al izquierdo.

“Pero mucho del dolor es por la decepción de perder la carrera”, dijo Jones. “Las últimas tres carreras fueron muy duras para él”.

No fue lo único inesperado de la penúltima noche de este raro Mundial en Londres. La anfitriona Gran Bretaña se llevó la victoria al vencer en un reñido final a Estados Unidos.

Fue un triste y amargo epílogo para Bolt, el dueño de 19 títulos globales, un carismátic­o fenómeno que ocupó el trono de rey del atletismo a partir de su fulgurante actuación en los Juegos Olímpicos de 2008.

Una despedida por todo lo alto, colgándose una medalla de oro más en el cuello, hubiera sido lo ideal. Una exhibición de la icónica pose de Bolt, la del rayo “hacia el mundo”, para deleitar al embelesado público.

Pero el deporte puede ser cruel: tuvo que conformars­e con el bronce la semana pasada, cuando el estadounid­ense Justin Gatlin le quitó el título de los 100.

“No se puede permitir que este campeonato defina lo que hizo en el pasado”, dijo Gatlin. “Sus logros son increíbles. Sigue siendo el amo”.

Ese extraterre­stre de la última década demostró el sábado en el Estadio Olímpico que también es humano. La primera vez que se lesiona en una gran cita acabó de confirmar que el jamaicano no puede más físicament­e.

Su colección final en los mundiales quedó en 11 títulos. También sumó ocho medallas olímpicas de oro, además de ostentar los records mundiales de 9.58 segundos en los 100 y 19.19 segundos en los 200. Se va como el único velocista que ha conseguido el doblete 100-200 en tres olimpiadas.

Gran Bretaña dio la sorpresa en la final con un tiempo de 37.47 segundos para vencer a Estados Unidos, que quedó cinco centésimas detrás. Japón completó el podio.

Lo más probable es el esfuerzo de Bolt no hubiera alcanzado. Tenía que remontar demasiado en los últimos 100 metros. Los británicos y estadounid­enses lucían muy adelantado­s y Jamaica iba más bien a la par de los japoneses.

Cumplida la carrera, empezaron los cuestionam­ientos sobre lo ocurrido, muchos apuntando a la IAAF por hacer esperar a los corredores casi 40 minutos, desde el momento que fueron llamados de la zona de calentamie­nto hasta la salida.

“Me pareció una locura”, despotricó Yohan Blake, colega de cuarteta de Bolt. “Fueron 40 minutos, con un par de ceremonias de medallas. Esperando y calentando. Esperando y calentando. Son cosas que no se hacen. Permitir que tu campeón termine así”.

 ??  ??
 ??  ?? TERMINÓ EN EL PISO. Usain Bolt corría el último tramo de la final del relevo 4X100 metros cuando sufrió un calambre en el isquiotibi­al izquierdo que le forzó a dejar de correr y tirarse al piso.
TERMINÓ EN EL PISO. Usain Bolt corría el último tramo de la final del relevo 4X100 metros cuando sufrió un calambre en el isquiotibi­al izquierdo que le forzó a dejar de correr y tirarse al piso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico