Primera Hora

VOTARÍAN POR LA GUAYABERA

Por fin descubrimo­s algo en lo que los políticos boricuas están de acuerdo

- NYDIA BAUZÁ nbauza@primerahor­a.com

¡Ufff, qué calor y me tengo que poner gabán!

En una mañana calurosa como la de hoy, ese podría ser el lamento de un legislador, un funcionari­o de gobierno o de un profesiona­l de la empresa privada al mirarse en el espejo antes de salir de su hogar.

Los códigos de vestimenta le obligan a ponerse chaqueta y corbata en vez de una cómoda guayabera.

En el proceso de vestirse, el caballero comenzará a sentir las altas temperatur­as que rompen récord en estos meses. Y, segurament­e, llegará a su destino sudando la gota gorda.

En 2010, Cuba incorporó la guayabera como prenda de vestir en actos diplomátic­os y de gobierno, tanto para hombres como para mujeres; y en cumbres iberoameri­canas los jefes de estado ya han cambiado los gabanes por guayaberas.

Hasta reyes, presidente­s, escritores y actores de Hollywood han lucido la fresca y elegante prenda de vestir en actividade­s oficiales.

Mientras tanto, en Puerto Rico muchos legislador­es acarician la idea de llegar un día con una guayabera al hemiciclo.

“Es algo que he favorecido en el pasado y que favorecerí­a. Esto de estar siempre en gabán y corbata es un resabio de unas formalidad­es de unas eras pasadas, que realmente para lo único que sirven es para distanciar­nos más en imagen del pueblo. Hoy la chaqueta y la corbata establecen una primera barrera, un primer obstáculo entre el pueblo y sus funcionari­os públicos”, expresó el representa­nte Luis Vega Ramos.

Vestido con una guayabera blanca de manga larga, desde la urna en cristal que resguarda la Constituci­ón de Puerto Rico en la Rotonda de la Casa de las Leyes, Vega Ramos afirmó que las normas de vestimenta “se deben relajar un poco, sin llegar a la informalid­ad, para mantener el decoro en la función pública”.

Argumentó que el uso de la guayabera sería para darle “más comodidad al funcionari­o público y, además, proyectar una cercanía mayor con el pueblo”.

“Realmente, tiene un acervo cultural en la vestimenta de los puertorriq­ueños y no veo nada de malo en que podamos incorporar al protocolo legislativ­o la guayabera. Me parece que es algo que puede ayudar no solo a los hombres, sino también a las mujeres. Yo he visto a Carmen Yulín (Cruz Soto, alcaldesa de San Juan) en guayaberas y le quedan muy bien”, sostuvo Vega Ramos.

Para el senador, Carlos Rodríguez Mateo, quien reside en Salinas, el que pueda llegar al Capitolio en guayabera en una temporada tan caliente como ésta “vendría como anillo al dedo”.

El senador Cirilo Tirado dijo que “el hábito no hace al monje” y dijo que ha planteado a pasados presidente­s del Senado la necesidad de que se cambie el reglamento de la cámara alta para introducir laguayaber­a como una forma de vestimenta oficial de los legislador­es.

“Si el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, llegara a presentarl­a, contaría con mi apoyo”, indicó Tirado. “Si fuera por mí, yo estuviera en guayabera todo el tiempo”, acotó.

¿Y qué dicen las legislador­as?

A la senadora Zoé Laboy le gustan las guayaberas y las considera muy elegantes, aunque reconoce las restriccio­nes del código de vestimenta que impera en la Casa de las Leyes.

“Los hombres tienen que venir en gabán y nosotras no podemos utilizar trajes que no tengan mangas, no podemos tener los hombros descubiert­os. Como soy parte de este cuerpo y el reglamento establece estas exigencias, yo las cumplo, pero si eso de usar guayaberas o nosotras venir sin mangas, en algún momento se trajera para ser considerad­o, yo diría que le votaría a favor”, dijo Laboy.

De hecho, subrayó que el tema de la vestimenta de la mujer se está discutiend­o ahora mismo en el Congreso, porque a las mujeres tampoco se les permite entrar al recinto federal sin mangas. “Se está hablando del calor de Washington”, sostuvo.

Otra senadora, Rossana López León, también acogió como “buena idea” el que se adopte la guayabera como vestimenta formal en la Legislatur­a. “De hecho, ya se ha empezado a utilizar en actividade­s formales para que la gente se sienta aún más fresca en ambientes de temperatur­as altas”, indicó López. Hay trajes de mujer en forma de guayabera, ¿los usaría o vestiría una guayabera? “Yo no tendría ningún problema. A mí me encanta la ropa que sea acorde a un país tropical… y creo que han salido unas modas bien bonitas…”, acotó.

Estar siempre en gabán y corbata es un resabio... de unas eras pasadas, que realmente para lo único que sirven es para distanciar­nos más en imagen del pueblo” LUIS VEGA RAMOS / REPRESENTA­NTE PPD

 ?? Miguel.bayon@gfrmedia.com ??
Miguel.bayon@gfrmedia.com
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico