Primera Hora

GOBIERNO SE TIRA DE PECHO CON “DESPACITO”

Ricardo Rosselló defiende inversión de $700 mil para utilizar la canción de Luis Fonsi como atracción turística de la Isla en el extranjero

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA bfigueroa@primerahor­a.com

El éxito musical “Despacito” –interpreta­do por el boricua Luis Fonsi, nombrado ayer embajador de Puerto Rico a nivel mundial– ha colocado a la Isla en oídos de muchos alrededor del planeta.

Pero ahora, el gobernador Ricardo Rosselló y la Compañía de Turismo apuestan -con una defendida inversión de $700 mil- a utilizar la canción como anzuelo para que turistas de otras ciudades brinquen el charco y conozcan de primera mano la cultura, gastronomí­a y los motivos que provocan que el artista quiera “hacerlo en una playa en Puerto Rico, hasta que las olas griten ¡ay, bendito!”.

El gobierno justificó la inversión –que hace contraste con los recortes presupuest­arios que han sufrido entidades como el Instituto de Cultura Puertorriq­ueña, el cual cuenta con poco más de $400 mil para su funcionami­ento (antes contaban con $3.7 millones)–, aludiendo a que se trata de una estrategia de mercadeo de la Isla que, prácticame­nte, tiene medio camino andado debido al éxito que ha tenido la canción.

“El aumento en el interés generado entre los consumidor­es en el extranjero por conocer más sobre nuestra Isla, a raíz de la popularida­d alcanzada por ' Despacito', es un hecho innegable”, asegura José Izquierdo, di- rector ejecutivo de Turismo.

Mientras el gobernador pareció ignorar la observació­n y comparació­n de gastos diciendo que “aquí siempre tenemos tendencia de coger algo que se hace y compararlo con una reducción en otro lado, y decir por qué este dinero no se puso acá”.

Agregó que los $700 mil -que incluyen $40 mil por el uso de la canción (Universal) y $40 mil por los derechos de autor (Sony)- ya estaban presupuest­ados en la partida destinada a mercadear la Isla a través de la Compañía de Turismo.

“Entendemos que la inversión es mínima, relativa al retorno que esto va a tener”, añadió el Primer Ejecutivo.

Mientras, Izquierdo explicó que se utilizarán “mecanismos de medición” para asegurar que el dinero invertido vuelva a caja y con ganancias.

Los resultados de la alianza estratégic­a con la canción y el artista se van a monitorear mediante visitas a la página web www.SeePuertoR­ico.com y conversion­es de ventas que reportan las principale­s plataforma­s de ventas de viajes en línea con quien Turismo mantiene relación directa.

Detalles del acuerdo

Según se explicó en conferenci­a de prensa el contrato con Fonsi estará vigente hasta junio de 2018 y el compromiso incluye que el artista promueva a la Isla en su gira Love &

Dance World Tour, la cual tendrá al menos 51 paradas en ciudades de Estados Unidos, Europa, Centro y Suramérica.

La campaña- que incluirá videos de publicidad digital- estaría enfocada en no sólo lograr que extranjero­s visiten a Puerto Rico, sino a que lo cojan “despacito” y alarguen su estadía.

El tema “Despacito” – en el cual participa el también famo- so puertorriq­ueño Daddy Yankeeha alcanzado éxitos sin precedente­s dentro de los cuales se destaca haberse convertido en el vídeo (grabado en el barrio La Perla, en el Viejo San Juan) más visto en la historia de YouTube, con más de 3,000 millones de reproducci­ones.

Además, se ha posicionad­o como el primer sencillo en español en lograr la posición número uno de Billboards Hot 100, desde Macarena en 1996.

Ser embajador de la tierra donde nací me llena de orgullo” LUIS FONSI CANTANTE

 ?? Archivo ?? CUESTIONAD­O
ACUERDO
El Gobierno utilizará varios mecanismos para medir la efectivida­d de la alianza estratégic­a para asegurar que el dinero invertido vuelva a caja y con ganancias.
Archivo CUESTIONAD­O ACUERDO El Gobierno utilizará varios mecanismos para medir la efectivida­d de la alianza estratégic­a para asegurar que el dinero invertido vuelva a caja y con ganancias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico