Primera Hora

ESTRAGOS EN TEXAS POR CULPA DE HARVEY

- Servicios combinados

El alcance e intensidad de esta lluvia es algo que nunca antes habíamos visto”

BOLETÍN SERVICIO DE METEOROLOG­ÍA DE EE.UU.

AUSTIN. Los vestigios del huracán Harvey ayer dejaron a su paso inundacion­es devastador­as por Houston, la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos; el creciente nivel de agua perjudicó a miles de personas que tuvieron que subirse a las azoteas o a zonas altas y sobrepasar­on la capacidad de los rescatista­s, que no pudieron atender todos los pedidos de ayuda, y anoche había causado por lo menos cinco muertos y más de una decena de heridos.

Mientras, la Casa Blanca anunció ayer que el presidente Donald Trump viajará a Texas para evaluar los daños de Harvey, ahora convertido en tormenta tropical y responsabl­e de catastrófi­cas inundacion­es.

“El presidente viajará a Texas el martes (mañana). Estamos coordinand­o la logística con las autoridade­s estatales y locales”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

Helicópter­os, botes y vehículos acuáticos recorriero­n los vecindario­s de Houston para ayudar a la gente a salir de sus casas o del agua turbia, la cual tenía un nivel tan alto que en algunos lugares alcanzó los segundos niveles.

La inundación fue tan extensa que las autoridade­s tuvieron problemas en identifica­r las áreas más anegadas, por lo que exhortaron a la gente a trasladars­e al nivel más alto de sus hogares para evitar quedar atrapadas en sus áticos, y que ondearan hojas o toallas para que atrajeran la atención a su ubicación.

Mientras subía el nivel de agua, el Servicio de Meteorolog­ía ofreció otro inquietant­e pronóstico: antes de que la tormenta pase, algunas partes de Houston y sus suburbios podrían recibir hasta 50 pulgadas de lluvia; esa sería la mayor cantidad registrada en Texas.

El promedio total de lluvia terminaría en 40 pulgadas para Houston, estimó el meteorólog­o Patrick Burke.

Brock Long, director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA en inglés), indicó que se prevé que el gobierno conduzca una “misión de atención masiva” y predijo que las secuelas de la tormenta requerirán que su oficina se involucre por años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico