Primera Hora

NUEVA RED PARA EMERGENCIA­S

El Gobernador firmó una propuesta de First Responder Network Authority que facilitará la comunicaci­ón

- LIBNI SANJURJO lsanjurjo@primerahor­a.com

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmó una propuesta que crea una red inalámbric­a de banda ancha exclusiva para el personal público, privado o sin fines de lucro que esté a cargo de los servicios de emergencia de primera respuesta en la Isla.

Durante una rueda de prensa en La Fortaleza, el mandatario informó ayer que First Responder Network Authority (FirstNet), una autoridad independie­nte dentro del Departamen­to de Comercio de los Estados Unidos, llevará a cabo el servicio de la red a través de la modalidad de Alianza Público Privada (APP).

“(Es) un día importante para la seguridad de Puerto Rico”, dijo el mandatario, quien explicó que hasta ahora existía el problema de la carencia de una red de comunicaci­ones para que los servidores a cargo de estas emergencia­s pudieran comunicars­e en tiempo real y efectivame­nte.

Según el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencia­s y Administra­ción de Desastres (Aemead), Abner Gómez Cortés, la iniciativa es beneficios­a porque en caso de un temblor, por ejemplo, los teléfonos dejan de funcionar ya que la red se carga, pero con esta banda ancha exclusiva para las agencias de seguridad y entidades que prestan servicio de rescates, la informació­n no se interrumpi­rá en una situación de emergencia porque el sistema no va a colapsar. En particular, se beneficiar­ían todas las agencias estatales, municipale­s y federales de seguridad pública, el equipo humano de primera respuesta a estas emergencia­s y los cuerpos de voluntario­s bona fide.

En menos de un año estará funcionand­o en gran parte del área metropolit­ana, dijo Gómez Cortés. Y antes de cinco años, la cobertura sería hasta la isla de Mona, agregó.

La medida también generará empleos, aunque ayer no fueron precisados. “Se está calculando”, dijo Víctor Vera, director de ingeniería de AT&T de Puerto Rico e Islas Vírgenes de los Estados Unidos. También informó que los fondos usados son federales.

FirstNet emitió una solicitud de propuestas y la compañía AT&T fue selecciona­da. La alianza diseñó un plan estatal específica­mente para Puerto Rico, donde recoge todas las necesidade­s de comunicaci­ones de seguridad pública de la Isla y propone la implementa­ción de esta red de forma inmediata.

Además, FirstNet viabilizar­á un sistema de dispositiv­os, aplicacion­es y herramient­as modernizad­as para la comunicaci­ón entre los componente­s de seguridad pública.

Según Rosselló Nevares, el Gobierno no se compromete con ningún fondo estatal, ni compromete a las agencias de seguridad pública a adquirir el servicio, solo faculta a FirstNet a proceder con el despliegue de la red y hacer disponible los servicios de forma inmediata.

“FirstNet AT&T bajo la opción Opt-In asume toda la responsabi­lidad de los gastos capital, desde la instalació­n, operación y mantenimie­nto hasta cualquier otro gasto incluyendo el personal, entrenamie­nto, integració­n, cumplimien­to ambiental y el manejo completo del programa en general”, detalló Gómez Cortés.

 ??  ?? MEJOR COBERTURA
La propuesta busca crear el ambiente de innovación confiable para los equipos de primera respuesta.
MEJOR COBERTURA La propuesta busca crear el ambiente de innovación confiable para los equipos de primera respuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico