Primera Hora

PESQUERA ALEGA NO LUCHA POR EL PODER

Asegura que ya lo tiene porque así lo confiere la Ley 20 y está por encima de la Superinten­dente de la Policía

- MARIBEL HERNÁNDEZ PÉREZ mhernandez@primerahor­a.com

Eso no es otra cosa que una ley y así es que va a ser” HÉCTOR PESQUERA SECRETARIO DEL DSP

No hay lucha de poder en la Policía.

Por el contrario, el dominio es de Héctor M. Pesquera, a quien la Ley 20, que crea el Departamen­to de Seguridad Pública (DSP), lo coloca por jerarquía sobre los jefes de los negociados.

Esa fue la reacción de Pesquera al sexto informe del asesor de cumplimien­to técnico de la Reforma de la Policía, Arnaldo Claudio, quien destaca que en el cuerpo policial hay una guerra por el poder, critica el impacto de la creación del DSP e insiste en la reestructu­ración de las divisiones de drogas, cuyo negociado ya pasó por ese proceso.

“¿Tú dices que está dividida la Policía en dos? Eso depende. Hay unos que dicen que en cuatro, hay otros que dicen que hasta cinco, yo no sé. La percepción esa de la división o los rumores de la división. Yo simplement­e te digo que el orden de jerarquía dentro de la Ley 20, Gobernador, Secretario (del DSP) y cada uno de los jefes del negociado, esa es la ley, no hay otra alternativ­a, eso no es un reglamento, eso no es una directriz, eso no es otra cosa que una ley y así es que va a ser”, sostuvo Pesquera en entrevista con Primera Hora.

El funcionari­o se remitió a expresione­s de Alfonso Orona Amilivia, asesor legal del Gobernador y quien lo representa en el acuerdo con el Departamen­to de Justicia de EE.UU.

En declaracio­nes escritas, Orona Amiliva insistió en que no hay lucha de poder en la Policía, ya que la Ley 20 “define claramente las funciones de todos sus componente­s y todos están haciendo sus funciones a tenor con el estatuto”.

A su vez, Orona Amilivia aclaró que el Gobierno tiene la potestad para hacer reestructu­raciones e inclusive crear esa dependenci­a siempre y cuando se cumpla con los requisitos de la reforma, asunto que fue discutido con el Departamen­to de Justicia federal, el cual sometió sus enmiendas y fueron incluidas en el proyecto de ley.

“No hay ningún problema y yo me reitero en lo que dice el licenciado Orona esa es la posición del Gobierno y es una posición fácil porque está dentro de los términos del acuer- do y ellos los acordaron, o sea, que yo no veo cual es el problema”, puntualizó Pesquera.

En su informe, Claudio argumenta que existe una relación tensa entre Pesquera y la superinten­dente de la Policía, Michelle Hernández, en torno a los planes operaciona­les para eventos de gran magnitud.

Al mismo tiempo, plantea su preocupaci­ón sobre la manera en la que el DSP implantará su política pública, supervisar­á y administra­rá el presupuest­o de la agencia, la Academia de la Policía y los $20 millones con los que opera la reforma policial.

Pesquera no quiso responder

si considerab­a que Claudio estaba entrando en asuntos que no son de su competenci­a y le remitió la pregunta a él.

“La reforma sigue su curso y el Gobierno está comprometi­do con la reforma y así se hará. El tiempo que sea necesario lo tiene que determinar las dos partes”, aseveró.

 ?? Archivo ??
Archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico