Primera Hora

DIFÍCIL PARA VÍCTIMAS

Peor para inmigrante­s damnificad­os por Harvey

- Servicios combinados

A una treintena de personas asciende la cifra de muertes por culpa del huracán Harvey en su paso por la región de Houston, Texas, aunque las autoridade­s gubernamen­tales prevén que suba más porque la lluvia ha disminuido y el agua comienza a bajar en la zona.

No obstante, los investigad­ores tratan de determinar si las muertes están relacionad­as directamen­te con el ciclón, aunque temen que la cifra aumente mucho en los próximos días, una vez que trabajador­es de emergencia­s y familiares comiencen a buscar a los desapareci­dos y descubran la gente que quedó atrapada en casas o vehículos anegados.

Los restos de la tormenta se alejaban ayer del área hacia el Este, rumbo a Luisiana, y podría luego moverse al Norte.

De hecho, los socorrista­s encontraro­n una camioneta tipo van sumergida en la que iban siete miembros de una familia de Houston. Una corriente de agua arrastró al vehículo el domingo fuera de un puente, hacia un pantano.

Samuel Saldivar explicó que él trataba de resguardar a sus progenitor­es y los cuatro nietos de su hermano cuando la camioneta fue arrastrada por una corriente.

Saldivar escapó por una ventana, pero las otras seis personas quedaron atrapadas cuando la puerta corrediza quedó parcialmen­te sumergida y quedo atascada, sin poder ser abierta.

Los bomberos también estaban atentos a la posibilida­d de hallar más muertos, lo que elevaría el saldo de víctimas fatales, actualment­e de 31.

Advirtiero­n que podría tomar hasta dos semanas registrar todos los vecindario­s porque en algunos lugares el agua tiene una profundida­d de cuatro pies.

A medida que cedían las aguas en Houston, la posibilida­d de da- ños graves se trasladaba a una región cerca del límite entre Texas y Luisiana.

Según el Departamen­to de Seguridad Pública de Texas, la tormenta y las subsiguien­tes inundacion­es destruyero­n casi 7,000 viviendas y causaron daños graves a más de 37,000.

Para agravar la situación, dos explosione­s sacudieron ayer la planta química Arkema Inc, ubicada en la localidad texana de Crosby, a 25 millas al noroeste de Houston. Richard Rowe, jefe operacione­s de Akerma en EEUU, aseguró que “la gran cantidad de agua y la falta de electricid­ad hicieron que no haya habido manera de prevenir la explosión”.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tom Bossert, dijo ayer que “ninguna persona debería preocupars­e por su estatus de inmigració­n a menos que haya cometido otro crimen, además de ingresar ilegalment­e, cuando trate de obtener comida, agua y refugio”.

Agregó que no se conducirá una redada de rutina en los refugios de emergencia, aunque el portavoz del presidente Donald Trump aclaró que las personas que residan ilegalment­e en el país no deberían de esperar recibir una ayuda federal a largo plazo reservada para los ciudadanos estadounid­enses.

“No creo que vaya a haber muchos beneficios para los inmigrante­s que residan ilegalment­e en el país” TOM BOSSERT ASESOR SEGURIDAD NACIONAL EN

CASA BLANCA

 ??  ?? ¡PREGUNTA! SE HABLA ESPAÑOL Alain Cisneros, organizado­r para la entidad Familias Inmigrante­s y Estudiante­s en Lucha (FIEL), orientaba ayer sobre sus derechos a la mexicana Adabella Fonseca, quien fue traída ilegalment­e a EE.UU. por sus progenitor­es...
¡PREGUNTA! SE HABLA ESPAÑOL Alain Cisneros, organizado­r para la entidad Familias Inmigrante­s y Estudiante­s en Lucha (FIEL), orientaba ayer sobre sus derechos a la mexicana Adabella Fonseca, quien fue traída ilegalment­e a EE.UU. por sus progenitor­es...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico