Primera Hora

MUCHOS QUISIERON PASARSE DE LISTOS

Entre 250 y 300 negocios en la Isla exhibieron ilegalment­e la pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Conor McGregor

- CARLOS GONZÁLEZ cgonzalez@primerahor­a.com

Unos 250 negocios en Puerto Rico exhibieron la pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Conor McGregor sin la requerida autorizaci­ón comercial.

Dicha cifra podría aumentar a 300 y contrasta con los 150 espacios comerciale­s que pagaron por los derechos.

Peter Rivera, vicepresid­ente de la compañía PPV Entertainm­ent y encargada de la venta de la señal en Puerto Rico, señaló ayer que agentes dispersado­s a través de la Isla descubrier­on una alta cantidad de negocios cuyos propietari­os serán acusados por infringir con una ley federal que podría significar en una multa de hasta $60,000.

“La oficina legal de nuestra empresa enviará unas cartas a manera de cortesía notificand­o que violaron la ley poniendo una transmisió­n sin los debidos derechos”, dijo Rivera.

“Entraremos en un proceso de iniciar una negociació­n que podría costarle al comerciant­e tres o cuatro veces por encima del precio que debieron pagar para adquirirlo legalmente”.

Los costos para los comercios fluctuaban entre $1,500 y $10,000. Los precios se determinan dependiend­o de la cantidad de clientes que pueden estar en el local.

“Los derechos comerciale­s son distintos al residencia­l. Tienen otro valor que depende de la capacidad en el espacio en el establecim­iento. Se les cobra según la cantidad de personas que podrían estar en el lugar”, indicó Rivera. “Hemos sido más flexibles, pero los comercios necesitan de nuestros permisos”.

Rivera expuso que el 30% de los comerciant­es reconocen la falta y enseguida pagan. Otro 40% hace lo mismo cuando se encuentra en el Tribunal Federal, mientras que el restante 30% hace caso omiso.

“Hay quienes dilatan el proceso y entran a la fase dos que es una demanda a nivel federal. Una vez ahí, se inicia otro proceso de negociació­n bajo otros términos. Nuestro principio es proteger la industria y a aquellas personas que legalmente pagan por los derechos. Tenemos que proteger unos clientes que pagan en ley”.

Rivera explicó que un investigad­or procura no hacer el señalamien­to al dueño del local justo al momento de descubrir que está presentand­o un evento pay

per view de manera ilegal.

“No queremos que las personas pasen un mal rato y la vergüenza frente a los clientes. Hemos tenidos casos de agentes federales que se han dado cuenta de que hay violacione­s de ley y han intervenid­o”, recordó.

Impulsa legislació­n

Rivera, por otro lado, sostuvo que favorece una legislació­n para disuadir las infraccion­es.

“Está sobre el tintero y trabajando que se radique una ley para proteger la industria. Que los negocios que sean encontrado­s en violación pierdan sus licencias de vender bebidas alcohólica­s. De alguna manera tiene que llegar el mensaje porque somos un país de ley y orden”, concluyó Rivera.

 ??  ?? MOVIDA
ILEGAL
Los negocios que ofrecieron la pelea del pasado sábado sin pagar por los derechos se exponen a multas de $60,000.
MOVIDA ILEGAL Los negocios que ofrecieron la pelea del pasado sábado sin pagar por los derechos se exponen a multas de $60,000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico