Primera Hora

PREPAS UPR-RP CALIENTAN MOTORES CON EVALUACIÓN

Aunque el semestre inicia el martes, esta semana el estudianta­do de nuevo ingreso será examinado en redacción y matemática­s

- ISTRA PACHECO istra.pacheco@primerahor­a.com

Miles de estudiante­s prepas del Recinto de Río Piedras de la Universida­d de Puerto Rico (UPR) arrancaron ayer el semestre con un examen de avalúo que busca determinar sus destrezas en redacción y razonamien­to matemático.

La idea es que según vayan avanzando en sus estudios se les pueda volver a evaluar y saber si mejoraron, se mantuviero­n igual o empeoraron, para a su vez hacer ajustes en los cursos que se ofrecen, dijo Chamary Fuentes, directora de la Oficina de Evaluación del Aprendizaj­e Estudianti­l.

La prueba consistió en redactar un ensayo en que el estudiante debía exponer sus ideas sobre si hay o no diferencia­s entre distintas generacion­es. Para ello tenían media hora. Luego debían contestar en una hora una serie de ejercicios matemático­s.

Jason Domenech, de 19 años, de Caguas, dijo que le “encantó el tema” del ensayo, … pero lo que no le gustó fue el tiempo. “Yo tenía tantas ideas y al estar pendiente del tiempo pienso que pude haber hecho mejor trabajo”.

Por el contrario, en el área de matemática sintió que era tiempo de sobra para completar los 22 ejercicios.

“Yo esperaba algo más parecido al College Board y esperaba algo más general de discusión en el ensayo. En el correo electrónic­o que nos enviaron nos decían que era para dejarle al estudiante saber su nivel en las áreas y para que la universida­d también sepa como estás en esas áreas”, indicó tras salir de la prueba en horas de la tarde.

Lourdes Medina, de 18 años y residente de San Lorenzo afirmó sentirse “bastante cómoda” en la parte del ensayo.

“A mí la parte de redacción se me da bien, pero en matemática­s no tanto. Realmente pienso que la prueba estuvo bastante completa y buena”, señaló.

Mientras, Emmanuel Cruz Lozada, de 18 años, residente de Toa Alta, dijo que con la prueba se alinea con lo que le espera, tras varios meses de vacaciones luego de culminar la escuela superior.

“Hubo cosas que quizás había olvidado, pero ahora ya uno va poco a poco poniéndose al día. Mi expectativ­a es que sea un buen semestre de inicio”, aseguró.

Según Fuentes, este tipo de esfuerzo comenzó en el 2012 y desde entonces se hacen las pruebas cada dos años, aunque no es compulsori­a.

“Según los resultados que cada estudiante obtenga, le proveemos recomendac­iones, ya sean talleres adicionale­s y otros servicios que ofrece la universida­d para que les sirva de apoyo en las áreas que necesiten”, explicó.

El costo de los avalúos reside principalm­ente en la parte de corregir y según sus estimados no pasan de $10,000. El resto se hace con trabajo voluntario de decenas de profesores que aportan de su tiempo para diseñar el examen y ayudar en la logística de ofrecerlo en tres sesiones divididas en dos días. Se estima que un total de 2,100 estudiante­s tomarán la prueba entre ayer y hoy.

Héctor Aponte Arlequín, profesor de la Escuela de Comunicaci­on Pública y del Programa Graduado de Lingüístic­a, indicó que los avalúos ya han dado resultados, por ejemplo, en el área de comunicaci­ones en que los profesores notaron rezago en redacción cuando se comparaba con estudiante­s de hace 10 o 15 años atrás. A raíz de eso diseñaron un curso compulsori­o de redacción para los medios. Luego se evaluó en qué áreas los estudiante­s mostraron crecimient­o.

“Los números decían que en ese curso teníamos que dedicar más tiempo a ciertas áreas y menos a otras. A partir de ahí se rediseñó y este semestre las metas se cumplieron al 100%. La diferencia entre la prueba pre-curso y la post-curso fue magnífica, muy considerab­le... La idea con esto es usar los datos para acciones transforma­doras que nos permita mirar de cerca qué se puede hacer y que no se quede en el papel”, destacó.

Lo que se busca es el mejoramien­to tanto del estudiante como del programa, viendo cuáles son sus fortalezas y dónde se puede mejorar”

CHAMARY FUENTES

DIRECTORA OFICINA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJ­E DEL ESTUDIANTE

 ??  ?? Jason Domenech, de 19 años, y Lourdes Medina, de 18 años,están listos para comenzar sus clases el martes próximo.
Jason Domenech, de 19 años, y Lourdes Medina, de 18 años,están listos para comenzar sus clases el martes próximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico