Primera Hora

PENN: “ES UNA ISLA TOTALMENTE DIFERENTE”

El baloncelis­ta de los Brujos contó la incertidum­bre que vivió al no tener contacto con su familia en Tortola tras el paso de Irma

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@primerahor­a.com

El baloncelis­ta de las Islas Vírgenes Británicas que juega como nativo en el BSN con Guayama, Kleon Penn, puede contar con nostalgia el desastre que el huracán Irma dejó en su isla de Tortola en pasados días.

Agraciadam­ente, entre sus familiares no hubo víctimas fatales por el paso del huracán categoría 5, según dijo Penn, quien reside en Puerto Rico.

Pero sí cuenta con pesadumbre el rastro de desastre que dejó Irma en Tortola que, como muchas islas caribeñas, es de verdes montañas y paradisiac­as playas.

“Es una isla totalmente diferente a la que conozco. Hay sitios en los que he estado y ahora no puedo reconocer”, dijo ayer Penn a Primer Hora al hablar sobre las imágenes que ha visto a través de la televisión y de las redes sociales.

Irma pasó por Tortola el miércoles. Esta isla ubica a 96 millas al este de Fajardo.

Penn cuenta que habló con sus familiares el martes, horas antes del inminente paso del huracán. Agregó que tales fueron los daños a Tortola, que no pudo volver a hablar con sus progenitor­es hasta el viernes.

“Estuve bajo mucho estrés. No fue hasta el viernes que pude hablar con ellos porque una tía mía fue a la casa y le pasó el teléfono”, contó de sus padres que tienen entre 60 y 70 años.

“Con mi hermana, que vive en la montaña, no he podido ni hablar”, agregó con tristeza.

Detalló que ha visto fotos de lo que era su residencia, así cohabía mo las propiedade­s de otros familiares y amigos. Agregó que las estructura­s sufrieron daños mayores.

“Mi techo se voló. El techo de mi familia se voló. No hubo muertes, pero lo han perdido todo. Ha sido difícil”, dijo.

“He visto casas en las que he estado. Allí lo que quedan son solares vacíos”, prosiguió.

Tortola es la isla más grande y poblada de ese archipiéla­go británico y fue declarada en estado de emergencia por Inglaterra.

Allí, se han reportado cuatro muertes relacionad­as al paso de este evento atmosféric­o.

“Hubo una muerte de una persona que aguantaba una ventana y los vientos se la llevaron”, relató Penn.

Comparó al daño que hizo Irma con otros huracanes, como Hugo, y aseguró que nunca visto tanto daño.

“Nunca he visto tantos daños como esta vez. Es una isla totalmente diferente ahora. Sé de gente que se tuvo que esconder en baños, en neveras”.

Penn, quien nació en Fajardo y representa a Islas Vírgenes Británicas en competenci­as de la FIBA, mostró orgullo por la solidarida­d que ha visto del pueblo boricua hacia Tortola, al tiempo que invitó a la ciudadanía a seguir donando.

“He visto a mucha gente llegando a los centros de acopio para donar. Ha sido muy inspirador”, dijo. “A toda las personas que puedan, que donen lo que puedan”, concluyó.

 ??  ??
 ??  ?? ZONA DE DESASTRE. Así fue declarada Tortola tras el pase del hucarán Irma. Estas fotos demuestran el rastro de desastre que quedó, tanto en la zona costera como en la montañosa.
ZONA DE DESASTRE. Así fue declarada Tortola tras el pase del hucarán Irma. Estas fotos demuestran el rastro de desastre que quedó, tanto en la zona costera como en la montañosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico