Primera Hora

Traerían más unidades

- JOANISABEL GONZÁLEZ joanisabel.gonzalez@gfrmedia.com

El Departamen­to de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) pondera traer a la Isla dos unidades adicionale­s del Equipo de Asistencia Médica en Desastres (DMAT, por sus siglas en inglés) a fin de completar la creación de lo que podría describirs­e como una red de cuidado de pacientes y de apoyo a las 69 institucio­nes hospitalar­ias en Puerto Rico, incluyendo la isla municipio de Vieques, según reveló el secretario auxiliar de salud para Respuesta y Recuperaci­ón (ASPR, en inglés), Robert Kadlec.

La red creada por el ASPR-HHS cuenta con apoyo del Departamen­to de la Defensa de Estados Unidos y la Administra­ción federal de Veteranos, cuyas clínicas también atenderán a pacientes que no están activos o no son retirados de las fuerzas armadas.

El objetivo ulterior de HHS es complement­ar -y de ser necesario, proveer- los servicios de salud a la población, a raíz de los estragos causados por el huracán María, explicó Kadlec, quien se trasladó a la Isla el pasado domingo junto al Cirujano General, Jerome Adams.

“Nuestra estrategia es ayudar a quienes tienen una necesidad inmediata de servicios de salud tras el paso de María”, indicó Kalec a este diario.

Sin embargo, ante la ausencia -hasta ahora- de una estrategia abarcadora que asegure el funcionami­ento independie­nte de la red hospitales del País luego de un desastre, y ante los daños a las estructura­s que han experiment­ado algunas de estas institucio­nes, la logística establecid­a por la agencia federal permanecer­á en Puerto Rico “por meses”, aceptó Kadlec.

Nunca había visto la escala y el alcance de la devastació­n que ha ocurrido aquí” ROBERT KADLEC / SECRETARIO AUXILIAR DE SALUD

 ??  ?? ES PA’ LARGO. El secretario auxiliar de salud, Robert Kadlec, estimó que pudieran estar meses en la Isla.
ES PA’ LARGO. El secretario auxiliar de salud, Robert Kadlec, estimó que pudieran estar meses en la Isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico