Primera Hora

TRABAJAN A TODA PRISA PARA ALIVIAR LA REPRESA

Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. dirige trabajos para corregir las deficienci­as del embalse Guajataca

- CARLOS ROSA ROSA carlos.rosa@gfrmedia.com

SAN SEBASTIÁN. Es una nave impresiona­nte que cubre casi el ancho del puente de la represa del lago Guajataca.

Allí, el helicópter­o del Cuerpo de Marines de EE.UU. aterrizó, primeramen­te, para bajar a la tripulació­n.

Como hormigas, 20 militares bajaron y ocuparon sus puestos al lado de una hilera de vallas de cemento, que mayormente se utilizan para dividir carriles en las carreteras.

Las vallas están colocadas en orden en el puente.

Estas barreras tienen un propósito relevante en los trabajos que llevan a cabo estos días en el área del aliviadero de la represa, la cual presenta una fisura y que fue la razón primordial del corre y corre en Quebradill­as, Isabela y San Sebastián, el día después del paso huracán María hace dos semanas, ante la posibilida­d de un colapso.

Esto obligó el desalojo de miles de familias de zonas aledañas a la represa.

Ahora, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos dirige una serie de trabajos para darle estabilida­d a una de las paredes del aliviadero que continúa recibiendo agua del lago ante las continuas lluvias en los últimos días.

Y la colocación de estas ba- rreras de concreto es una de las fases en el plan de trabajo, explicó ayer el coronel Roberto Solorzano.

“Con las vallas queremos darle estabilida­d al lado norte del aliviadero. El propósito es estabiliza­r esa pared. La presión del agua está erosionand­o el borde (de la represa) y hay que tratar de detener eso”, dijo ayer Solorzano antes de la llegada de la nave. “Esto es un reparo provisiona­l ante la situación surgida por el huracán María y en el futuro ya trabajarán en un plan para que dure muchos años”.

Solorzano estimó que necesitará­n entre 600 y 800 vallas. Ayer fue el tercer día de este tipo de trabajo y el coronel esperaba lanzar alrededor de 80 barreras en la tarde.

En un periodo de cinco a siete minutos, la nave tomaba la valla con un gancho y luego la lanzaba a la represa.

Algunos residentes en el barrio Guajataca al ver el helicópter­o haciendo los trabajos, salen de sus residencia­s y llegan a la represa con celulares en mano para tomar fotos.

He visto a los helicópter­os lanzando esas vallas de cemento para tratar de arreglar la parte que está dañada en la represa”

ELOY ACEVEDO / VECINO DE GUAJATACA

 ??  ?? BARRERAS DE CONCRETO Se estiman necesarias entre 600 y 800 vallas para darle estabilida­d a la pared de la represa Guajataca que presenta una fisura.
BARRERAS DE CONCRETO Se estiman necesarias entre 600 y 800 vallas para darle estabilida­d a la pared de la represa Guajataca que presenta una fisura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico