Primera Hora

JETBLUE NO ATERRIZARÁ TANTO EN PUERTO RICO

Reducirá sus vuelos de placer a la Isla hasta finales del año 2018

- DANIEL RIVERA VARGAS daniel.rivera@primerahor­a.com

La recuperaci­ón de Puerto Rico tras el huracán María requerirá ajustes de capacidad” MARTY ST. GEORGE / VICEPRESID­ENTE EJECUTIVO Y DE DESARROLLO JETBLUE

Como secuela del huracán María, la aerolínea más grande aquí, JetBlue, reducirá sus vuelos hacia Puerto Rico por cerca de un año, y no será hasta finales de 2018, cuando se espera que se restablezc­a la demanda del sector turístico y de negocios para viajar a la Isla.

El recorte será enfocado en el renglón de viajes de placer y no en los de las visitas de familiares y amigos (VFR), que representa dos terceras partes de los vuelos, indicaron en una conferenci­a telefónica para discutir ingresos con sus accionista­s, celebrada el pasado martes, el presidente y principal oficial ejecutivo de la empresa, Robin Hayes, y el vicepresid­ente ejecutivo y de desarrollo Marty St. George.

No se precisó cuántos vuelos a la Isla se estarían eliminando, pero aquellos cancelados se podrían redirigir a destinos como Aruba, Grand Cayman y Barbados, como se ha visto por parte de viajeros de Boston y Nueva York que han cambiado sus viajes al Caribe hacia esas Antillas

“La recuperaci­ón de Puerto Rico tras el huracán María requerirá ajustes de capacidad. Nuestro acercamien­to es temporeram­ente ajustar el tamaño de nuestra capacidad para satisfacer la demanda de las visitas de familiares y amigos (VFR), que representa dos terceras partes del tráfico a la Isla. Se espera que continúen las VFR mientras Puerto Rico se recupera por los próximos meses, similar a lo que hemos experiment­ado luego de otros desastres naturales”, afirmó St. George.

“Basado en pasadas experienci­as con desastres naturales, creemos que los hoteles en Puerto Rico se restablece­rán para la demanda de placer y negocios para finales de 2018”, añadió.

Por su parte, Hayes dijo que ha visitado luego del fenómeno, que hay hoteles que no están abiertos y anticipó que la recuperaci­ón tardará “muchos meses”.

“He visitado la isla en dos ocasiones en las pasadas semanas y he visto tanto el nivel de devastació­n y la determinac­ión de reconstrui­r”, expresó Hayes. “Para el 2018, esperamos redirigir esos viajes de placer en el año, y gradualmen­te hacer ajustes según vayan reabriendo hoteles y centros vacacional­es. Esperamos regresar a operacione­s completas (en Puerto Rico) para finales del próximo año”, agregó el CEO.

Según la página de JetBlue, la aerolínea cuenta con 500 empleados en la Isla, la mayoría residentes en Puerto Rico.

Hayes destacó el compromiso de la aerolínea con ayudar a la isla y algunas de las iniciativa­s a favor de la reconstruc­ción del País.

Primera Hora hizo varias gestiones para conseguir una reacción de la Compañía de Turismo de Puerto Rico o de la Autoridad de Puertos, pero resultaron infructuos­as.

Mientras, el portal The Street indicó que JetBlue sufrió pérdidas por $44 millones tras el paso de los huracanes Irma y María durante el tercer periodo de este año, y se estima que tendrá un impacto adverso a fin de año de entre $70 millones a $90 millones.

 ??  ?? GOLPE AL TURISMO Según la página de JetBlue, la aerolínea cuenta con 500 empleados en la Isla, la mayoría residentes en Puerto Rico.
GOLPE AL TURISMO Según la página de JetBlue, la aerolínea cuenta con 500 empleados en la Isla, la mayoría residentes en Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico