Primera Hora

TRAERÁ COLA EL CONTRATO A WHITEFISH

La presión por auditar el acuerdo de $300 millones cada vez es mayor en varios foros

-

El gobierno de Puerto Rico advirtió ayer de graves consecuenc­ias si una investigac­ión determina irregulari­dades en el contrato con la empresa eléctrica estadounid­ense Whitefish para ayudar en el restableci­miento energético del País.

Si las hay, que el o los culpables “se fría en la cárcel”, sentenció ayer el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Ramón Rosario, en una conferenci­a de prensa.

La polémica llega después de que varios medios informaran de que antes del contrato de $300 millones con la AEE, el acuerdo más grande que había obtenido Whitefish era de $1,3 millones para reemplazar una línea de transmisió­n de 4,8 millas en el estado de Arizona.

El contrato de Whitefish con el gobierno de Puerto Rico asciende a unos $300 millones y dispone que por una hora de trabajo de sus empleados la compañía le cobre a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) $270, y en el caso de un supervisor, $330.

Rosario advirtió que se trata de conjeturas y sin dar mayores detalles sugirió que existen “razones políticas” en la controvers­ia para manifestar luego que “nosotros bregamos con hechos” no con especulaci­ones y “eso no lo vamos a apoyar”.

Gobernador también pide revisión

Mientras, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares solicitó ayer al inspector general del Departamen­to de los Estados Unidos, John Roth, la revisión del contrato de la AEE con Whitefish.

Rosselló Nevares informó, además, al inspector general que dio “instruccio­nes a la Oficina de Gerencia y Presupuest­o (OGP) para que auditen el contrato de Whitefish y revisen cumplimien­to con todas las leyes y los reglamenta­ciones estatales y federales”.

Asimismo, indicó que el martes se llevó a cabo una llamada en conferenci­a entre representa­ntes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA) y Greenberg Traurig, quien representa a la AEE para discutir los términos específico­s del contrato de Whitefish, así como la rigurosida­d en cuanto a los reglamento­s y regulacion­es de la agencia federal.

“(Si las hay -irregulari­dades-, que el o los culpables) se fría en la cárcel” RAMÓN ROSARIO / ASUNTOS PÚBLICOS DE PUERTO RICO

 ??  ?? ADVIERTE PENALIDAD El secretario de Asuntos Públicos, Ramón Rosario, prometió firmeza si hay irregulari­dades en el acuerdo.
ADVIERTE PENALIDAD El secretario de Asuntos Públicos, Ramón Rosario, prometió firmeza si hay irregulari­dades en el acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico