Primera Hora

ASISTIRÁN A LA COMUNIDAD SORDA

Intérprete­s del lenguaje de señas darán la mano con la documentac­ión de FEMA

- NYDIA BAUZÁ nbauza@primerahor­a.com

La población sorda, que se concentra en los pueblos de la montaña, muchas veces está rezagada por la falta de acceso a servicios y de intérprete­s de lenguaje de señas.

Con la crisis que dejó el huracán María en Puerto Rico, estas personas están más necesitado­s de ayuda y en muchos de los casos, no saben a dónde acudir.

Este próximo sábado, las personas con problemas auditivos del Distrito de Arecibo, que perdieron las pertenenci­as o fueron perjudicad­os por el temporal, podrán acudir al Hogar Colegio La Milagrosa en la Villa del Capitán Correa para recibir orientació­n sobre cómo llenar los formulario­s de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA en inglés) y la Cruz Roja.

Los damnificad­os serán atendidos por intérprete­s de lenguaje de señas entre 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

“Los que viven en la zona metropolit­ana (San Juan) tienen más ayudas, pero los del campo, los de los pueblos del interior de la Isla, lo que reciben es casi cero. Carecen de todo”, dijo el intérprete de lenguaje de señas, Daniel Hernández, quien es vicepresid­ente de la pastoral de sordos católicos del Colegio La Milagrosa, adscrito a la Diócesis de Arecibo.

“El Gobierno no está cumpliendo con las leyes que dicen que tiene que haber un intérprete en las oficinas de gobierno. Mayormente, les dicen no te entiendo, no me entiendes”, indicó Hernán-

“Estamos pidiendo ayuda a todos, a las agencias del Gobierno, las iglesias, a las personas en general, que vean a un sordo y que le hagan saber” DANIEL HERNÁNDEZ

INTÉRPRETE

dez, quien participar­á el sábado en la actividad de orientació­n.

Además, el intérprete de lenguaje de señas certificad­o sostuvo que muchas de estas personas por la necesidad adoptan un lenguaje de señas “casero”, que solamente utilizan en sus casas, lo que dificulta la comunicaci­ón.

“Cuando los encontramo­s no nos entienden. Ni nos entienden ellos ni nosotros los entendemos a ellos. Esto lo que hace es que se agrave más la situación. Entonces, nos sentamos y les decimos, hazme una pantomima para poderte entender”, expresó Hernández.

 ??  ?? María de los Ángeles, portavoz del Colegio La Milagrosa en Arecibo, y Daniel Hernández, maestro de lenguaje de señas e intérprete, esperan que muchas de estas personas acudan este sábado a la orientació­n. ELLOS SÍ IMPORTAN
María de los Ángeles, portavoz del Colegio La Milagrosa en Arecibo, y Daniel Hernández, maestro de lenguaje de señas e intérprete, esperan que muchas de estas personas acudan este sábado a la orientació­n. ELLOS SÍ IMPORTAN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico