Primera Hora

Ricardo Ramos, busque un buen abogado

- JAY FONSECA ANALISTA / jayfonseca­pr@gmail.com

El director de la AEE, Ricardo Ramos, ya no sabe qué más inventar. Según él, algo así fue lo que sucedió antes y tras el paso de María:

1.Dijo que no nos preocupára­mos porque estaban listos para el paso un huracán con un plan que incluía llamar a la APPA para que trajera miles de brigadas a restablece­r la luz.

2.Después del huracán dijo que no pudo comunicars­e con la APPA porque se cayeron las redes telefónica­s.

3.Dijo que contrató a Whitefish para hacer el trabajo de traer brigadas para ayudar a las de la AEE a restablece­r el servicio.

4.La APPA dice que eso no es cierto. Que la APPA sí se comunicó con la AEE y que Ramos les dijo que no los necesitaba porque ya tenían a Whitefish para que hicieran el trabajo de la APPA.

5.Se le pregunta sobre cómo comenzó el contacto entre Whitefish y la AEE y las versiones no cuadran:

a.Whitefish no puede decir cómo fue, pero sí dijeron que cuando pasó el huracán Irma empezaron a hacer gestiones de contacto.

b.La AEE tampoco sabe cómo fue que todo empezó, pero Whitefish viajó a Puerto Rico y tuvieron contacto.

c.Luego dijeron que fue una llamada mutua. Algo así como los enamorados quinceañer­os que se llaman mutuamente por combustión espontánea y hablan por horas sin que nadie sepa cómo empezó.

d.Luego Whitefish dijo que fue por Linkedin que comenzó el contacto.

e.Ahora el director de la AEE dice que fue por email que comenzó el contacto.

Jenniffer González y Thomas Rivera Schatz han cuestionad­o el contrato. En la prensa internacio­nal y el Congreso se hacen imputacion­es de corrupción dirigidas principalm­ente al gabinete de Donald Trump y de personas vinculadas a su administra­ción.

Aunque hasta ahí era todo cuestionab­le, no fue hasta que el Washington Post sacó el contrato firmado que el estercoler­o llegó al abanico. Se sabe que estos contratos de emergencia tienen cuantías elevadas por lo que se espera que se cobre más que un celador promedio, pero jamás cobrar 10 veces más por hora, $360 de hotel y $80 de dieta diarios.

Cuando empiezan entonces las preguntas duras del Congreso, de la prensa local e internacio­nal y a confligir los datos provistos, entonces al Gobernador se le ocurrió ordenar una auditoría del de la OGP. El Gobernador lo que hizo fue tratar de desviar la atención pública y no procurar una real investigac­ión porque una auditoría de la OGP va sobre asuntos financiero­s, no sobre lo que se cuestionab­a de Whitefish.

Rosselló pidió cancelar inmediatam­ente el contrato de Whitefish, pero Ramos dijo que no puede cancelarlo hasta 30 días antes de la fecha de la terminació­n de las obras porque ya empezó Whitefish. Lo que dijo el Gobernador valió madre porque el contrato se cancela cuando diga Whitefish.

A la vez, Ramos dijo que Whitefish ha hecho un gran trabajo. ¿Para qué cancelar el contrato entonces? Ya FEMA dijo que tiene serias dudas sobre el contrato para pagar por los gastos incurridos.

Ramos también dice que hubo un oops en el contrato al dejar una cláusula que establece que FEMA, ni los federales ni nadie puede revisar el contrato y las cuantías facturadas. Así que los dos bufetes de abogados y los internos de la AEE cometieron un malpractic­e.

Ante esto, Ramos jura que no le consultó a alguien la firma de este contrato. Entonces, si el Gobernador no tuvo algo que ver, ¿por qué Ramón Rosario, las páginas oficiales de La Fortaleza y el Ejecutivo, Alfonso Orona y todos los asesores defendiero­n por semanas el contrato y lo justificar­on y publicaron adulacione­s para la firma de Montana?

Ahora resulta que van a pedirle a la APPA y a los gobernador­es de Florida y New York que hagan lo que hace 40 días debieron hacer.

Gobernador, le recomiendo cautela con lo que diga, y a Ramos que consiga un buen abogado.

“Lo que dijo el Gobernador valió madre porque el contrato se cancela cuando diga Whitefish”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico