Primera Hora

GOBE MINIMIZA CIFRA DE LAS CREMACIONE­S

Héctor Pesquera dice que 51 personas han muerto por culpa del ciclón María

- NYDIA BAUZÁ nbauza@primerahor­a.com

“Si ustedes hacen un cálculo matemático bien sencillo, van a ver que eso es más de dos mil personas al mes que mueren en cualquier momento”

RICARDO ROSSELLÓ / GOBERNADOR

El gobernador Ricardo Rosselló justificó el alto número de cremacione­s de muertes naturales en un periodo de un mes, entre el pasado 20 de septiembre, cuando el huracán María impactó la Isla, y el 18 de octubre.

“En Puerto Rico, mueren aproximada­mente 26 a 27 mil personas al año. Si ustedes hacen un cálculo matemático bien sencillo, van a ver que eso es más de dos mil personas al mes que mueren en cualquier momento. No estamos hablando de la tormenta”, dijo Rosselló cuando fue preguntado por las 911 cremacione­s que autorizó el Negociado de Ciencias Forenses (NCF) en el pasado mes.

“Hay gente que muere de una manera natural, bajan por los mismos procesos y no se está escondiend­o. De hecho, el Secretario (del Departamen­to de Seguridad Pública, Héctor Pesquera) fue el que dio la informació­n”, indicó el mandatario en una conferenci­a de prensa ayer en el teatrito de La Fortaleza.

La informació­n ofrecida por Pesquera en una comunicaci­ón escrita más temprano en el día, se da luego de diversos reportes de prensa que apuntaban a que Puerto Rico está cremando sus muertos y con eso podría no saberse nunca la cantidad de personas fallecidas por situacione­s relacionad­as al ciclón.

“Nuestro esfuerzo utilizando el Instituto de Ciencias Forenses siempre ha sido informarle al pueblo de Puerto Rico lo que son las muertes directas e indirectas de la tormenta. Si alguien murió por causas naturales o por un accidente de carro o por otras cosas que no tienen que ver directa o indirectam­ente con la tormenta, pues obviamente no se estaban contabiliz­ando”, afirmo el Gobernador.

Mencionó que hubo varios suicidios que “se están contabiliz­ando dentro del número de las muertes a la tormenta porque los familiares en el reporte dijeron que se sintieron de alguna forma o vieron su casa destruida y eso posiblemen­te provocó” (el deceso).

“Tenemos un proceso muy riguroso”, insistó Rosselló al aludir a que las muertes que no se están adjudicand­o, “no tienen nada que ver con la tormenta”.

Pesquera al divulgar la cifra de cremados , explicó que éstos fueron autorizado­s por el NCF y que no presentaro­n sospecha que hiciera detener el proceso.

“En este proceso se analizan varios documentos, entre estos, el certificad­o de defunción, la boleta, el sumario médico o el documento que certifique y evidencien las circunstan­cias de la muerte, y el formulario que llena el familiar solicitand­o la cremación y en donde también establece estar de acuerdo o no con la circunstan­cia de la muerte”, detalló Pesquera en su comunicaci­ón.

 ?? Archivo ?? 911. No es el número de emergencia, es la cifra de cremacione­s en el periodo del 20 de septiembre al 18 de octubre pasado, según el propio Gobierno.
Archivo 911. No es el número de emergencia, es la cifra de cremacione­s en el periodo del 20 de septiembre al 18 de octubre pasado, según el propio Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico