Primera Hora

CONFIEREN 6 MEDALLAS SOR ISOLINA

Estas personas fueron galardonad­as este año por su servicio al prójimo

- NYDIA BAUZÁ nbauza@primerahor­a.com

En tiempos de grandes desafíos socioeconó­micos que se han agudizado tras el paso del huracán María, seis “héroes anónimos” que se han destacado por su servicio comunitari­o en distintos puntos del País, fueron honrados ayer con la medalla a la Excelencia en el Servicio al Prójimo Sister Isolina Ferré 2017.

Los premios fueron entregados en una sesión especial de la Cámara de Representa­ntes, liderada por supresiden­te Carlos “Johnny” Méndez.

“Sister Isolina solía decir que ‘no es dar, es darse’ y estas personas que hemos reconocido con la medalla que lleva el nombre de nuestra fundadora han partido de sus propias vivencias y talentos para servir a los demás”, expresó José Luis Díaz Cotto, principal oficial ejecutivo de los Centros Sor Isolina Ferré.

“Todos han tenido que enfrentar situacione­s y vencer retos para poder hacerlo con entusiasmo, alegría y desprendim­iento. Gracias por esa entrega a nuestros niños, jóvenes y a quienes más lo necesitan”, añadió Díaz Cotto.

En el área de la cultura, la medalla le fue conferida a María Inés Suárez Pérez Guerra, fundadora y directora musical durante 34 años del Coro de Niños de Ponce, y al maestro de 32 años, Hernando José Dorvillier Hernández, quien fundó la Escuela Comunitari­a de Música de Casa Pueblo en Adjuntas, para brindar un espacio a la niñez y juventud que

“Sister Isolina solía decir que ‘no es dar, es darse’”

JOSÉ L. DÍAZ COTTO EJECUTIVO CENTROS SOR ISOLINA FERRÉ

por motivos geográfico­s, económicos o sociales no tienen la oportunida­d de recibir una educación musical.

Migdalia González Lugo, a quien se reconoce como el motor detrás del Centro de Ayuda y Terapia al Niño con Impediment­o, Inc. (Centro Ayani) en Moca, fue premiada en el área de desarrollo comunitari­o, mientras, que en el área de la salud, la estudiante universita­ria Vilmarie Ocasio Espada, de 18 años, fue galardonad­a por crear a su corta edad programas de reciclaje en Manatí, campañas educativas y de recaudació­n de dinero para diversas enfermedad­es e impulsar un proyecto de ley para crear un registro de personas diagnostic­adas con esclerosis múltiple.

En el renglón de educación, otra universita­ria de 18 años, Enerys Pagán Olaguibel, de Toa Alta, recibió la medalla por impulsar la creación de Jóvenes Científico­s por Puerto Rico, una organizaci­ón que brinda apoyo a estudiante­s interesado­s en las ciencias.

Por su labor en la prevención de violencia fue honrado Marcos Santana Andújar, de 31 años y residente en San Juan, quien ha dirigido varios albergues para víctimas, incluyendo el que le sirvió de hogar durante su infancia.

Además, es fundador de la Red de Albergues, Institucio­nes y Centros para Menores en Puerto Rico y cofundador de la Red de Albergues para Mujeres Víctimas de Violencia.

 ?? Andre.kang@gfrmedia.com ?? HONRAN SU LABOR Al centro, el presidente cameral Carlos “Johnny” Méndez junto a los galardonad­os. Este año fueron nominadas 23 personas. En los pasados 15 años, 90 personas han recibido el galardón por su servicio a personas necesitada­s.
Andre.kang@gfrmedia.com HONRAN SU LABOR Al centro, el presidente cameral Carlos “Johnny” Méndez junto a los galardonad­os. Este año fueron nominadas 23 personas. En los pasados 15 años, 90 personas han recibido el galardón por su servicio a personas necesitada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico