Primera Hora

ORDENA LA RECETA CONTRA EL “BLUE FLU”

En alerta los policías ante pedido del Gobernador a Héctor Pesquera para que investigue el ausentismo en la agencia

- MARIBEL HERNÁNDEZ PÉREZ mhernandez@primerahor­a.com

Les sabe amarga la medicina propuesta.

El presidente de la Corporació­n Organizada de Policías y Seguridad (COPS), Jaime Morales, le advirtió al secretario del Departamen­to de Seguridad Pública (DSP), Héctor M. Pesquera, que no desate una cacería de brujas contra los agentes reportados legítimame­nte por Licencia de Enfermedad.

A su vez, exigió que se aclare qué tipo de “acciones” tomaría a raíz de la directriz del gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

“¿A qué específica­mente está dirigida esa investigac­ión de Pesquera? Porque aquel policía que tenga certificad­o médico no tiene nada más que buscar, el agotamient­o físico de los policías existe. Lo importante es que según mande a investigar a estos policías, que le pague las horas extra adeudadas de los huracanes, para ver si algo se pudiera subsanar, aunque lo dudo. Estaremos pendiente de cualquier acción del secretario de la sombrilla para que no existan cacerías de brujas”, despotricó Morales.

El líder del gremio sostuvo que su División Legal está lista para tomar cualquier acción que sea necesaria.

Asimismo, dijo que aquel que no tenga certificad­o médico, el cual tiene que presentar luego de tres días de ausencia, que esté haciendo trabajos a tiempo parcial o aparezca en las redes sociales en gestiones cotidianas se expone a ser investigad­os administra­tivamente.

En el 2013, COPS acudió al Tribunal de Apelacione­s ya que Pesquera, cuando era superinten­dente, intentó obligar a seis agentes de la División de Delitos Sexuales de Bayamón a someterse a una prueba de polígrafo como parte de una investigac­ión sobre ausentismo durante las justas intercoleg­iales. Para esa fecha, se les había eliminado el beneficio de cobrar los días en exceso acumulados.

“Si Pesquera viene con la misma intención, que utilice los procedimie­ntos correctos y no cacerías de brujas”, se reafirmó Morales.

Parece que no bajará

La cifra de agentes ausentes reportados por Licencia de Enfermedad continuó en ascenso durante el fin de semana, tras reportarse solo el sábado 4,081 de acuerdo a las estadístic­as oficiales del Negociado de la Policía.

Entre los que no llegaron al primer turno del día de ayer, domingo, y los que habían llamado para reportarse por enfermedad para el segundo turno, la cantidad ascendía a los 3,004.

Sin embargo, esta cifra podría ser todavía mayor debido a que la Rama Investigat­iva y el Negociado de Drogas, Narcóticos, Control del Vicio y Armas Ilegales, están reportando sus ausencias a la Superinten­dencia Auxiliar de Investigac­iones Criminales (SAIC).

El área policíaca de Ponce es la que encabeza la lista con más ausencias tras alcanzar las 470. Le sigue San Juan con 345, Bayamón con 275 y Caguas 274.

El movimiento denominado “Blue Flu” comenzó durante la segunda quincena de noviembre por el malestar generado por el impago de las horas extra trabajadas durante las emergencia­s ocasionada­s por los huracanes Irma y María. La situación se agravó debido a las pésimas condicione­s en las que trabajan y la devolución constante de los horarios

Lo importante es que según mande a investigar a estos policías, que le pague las horas extra adeudadas de los huracanes, para ver si algo se pudiera subsanar, aunque lo dudo” JAIME MORALES / PRESIDENTE DE COPS

Si Pesquera viene con la misma intención, que utilice los procedimie­ntos correctos” JAIME MORALES PRESIDENTE DE COPS

para reclamar el pago.

Molestos entre ellos

El ausentismo ha traído divisiones entre los propios agentes, quienes cuestionan por qué aquellos asignados a la Oficina de Seguridad y Protección a cargo de las escoltas ya cobraron sus horas extra trabajadas, al igual que los asignados a la Superinten­dencia Auxiliar de la Policía de la Fortaleza, que –de paso- ya celebraron sus fiestas de Navidad. La última se escenificó en la casa de playa del Gobernador en Fajardo, según trascendió en las redes sociales.

Primera Hora supo que también la alta oficialida­d se encuentra disgustada, ya que está en un limbo debido a que no se ha decidido si se les pagarán las horas extra trabajadas. Ello podría ser muestra de la baja asistencia de coroneles al Concierto Navideño, que se llevó a cabo el sábado en la Academia de la Policía.

Otro asunto que empeoraría la situación fueron las directrice­s impartidas para que trabajen turnos de 12 horas sin días libres durante la temporada festiva para cubrir a los ausentes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico