Primera Hora

EL AÑO DEL ADIÓS DE COTTO

El boxeo puertorriq­ueño en el 2017 contó con tres coronacion­es, tres pérdidas de títulos y el retiro del máximo campeón boricua de la historia

- CARLOS GONZÁLEZ cgonzalez@primerahor­a.com

Nota del editor: Este es el primero de una serie de reportajes en los que resumimos lo que fue la acción del 2017 en el deporte de Puerto Rico. Durante el 2017, el boxeo puertorriq­ueño tuvo un balance que luce positivo. Esa es la impresión que se observa desde la distancia, pero cuando se estudian los resultados desde cerca, el cómputo final es mixto.

A principios del año, dos púgiles puertorriq­ueños poseían cetros mundiales. José “Sniper” Pedraza y Jason “Canito” Sosa era campeones de la Federación Internacio­nal (FIB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), respectiva­mente, ambos en las 130 libras.

Sin embargo, ambos cedieron las fajas durante defensas. En enero, Pedraza perdió por nocaut técnico ante el estadounid­ense Gervonta Davis. Desde entonces el peleador de Cidra está a la espera de una nueva oportunida­d pero en las 135 libras.

Sosa, mientras tanto, tuvo que renunciar a la corona de la AMB previo a enfrentar Vasyl Lomachenko el pasado abril. El ucraniano es el campeón de la Organizaci­ón Mundial de Boxeo, entidad que no endosa las unificacio­nes de títulos. En su regreso al ring, Sosa perdió por decisión mayoritari­a ante el cubano Yuriorkis Gamboa.

Dichos resultados dejaron en cero la cifra de monarcas puertorriq­ueño.

Hubo una conquista de tres nuevas coronas

La segunda mitad del 2017 fue mejor para los boricuas.

Primero, Miguel Cotto se coronó por sexta ocasión en su ilustre carrera. El 26 de agosto, puso fin a un extenso periodo de inactivida­d para medir fuerzas con el japonés Yoshihiro Kamegai por el vacante cetro de la OMB en las 154 libras.

El cagüeño tuvo un brillante desempeño dentro del ensogado en ruta a asegurar su legado dentro del boxeo rentado.

Al siguiente mes, Jesús Rojas unió a los boricuas que han sido reconocido­s como campeones mundiales. El fuerte pegador de 30 años le propinó un fulminante nocaut a Claudio Marrero para obtener el cinturón pluma (126 libras) de la AMB.

En octubre, la fraternida­d le dio la bienvenida a Alberto “Explosivo” Machado. El espigado 130 libras noqueó a Jezreel Corrales para conquistar el vacante cetro de la AMB.

Por otro lado, Ángel “Tito” Acosta también cumplió con la promesa de hacerse campeón después de haber fallado en su primera oportunida­d. En mayo, el peso júnior mosca perdió por decisión unánime ante Kosei Tanaka. Sin embargo, Acosta se revindicó cuando venció a Juan Alejo para quedarse con la faja de la OMB en las 108 libras durante el evento de despedida de Cotto.

Verdejo languidece y Cotto dijo adiós

El 2017 se perfilaba como uno de consagraci­ón para Félix “Diamante” Verdejo. No obstante, la suerte no estuvo de su lado. Una serie de escollos impidieron que retara a Terry “Turbo” Flanagan por el título júnior ligero (135 libras) de la OMB. La reaparició­n de Verdejo está tentativam­ente en agenda para el 18 de marzo en Nueva York.

Asimismo, Cotto formalizó su retiro del boxeo rentado. En su pelea de despedida el púgil de 37 años sufrió una lesión en el bíceps izquierdo que provocó el revés ante el poco conocido Sadam Ali. El duelo se llevó a cabo en el Madison Square Garden en la Gran Manzana.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? MALAS Y BUENAS. Miguel Cotto, arriba, y Sniper Pedraza, a la izquierda, perdieron en el 2017 sus respectiva­s coronas. La de Cotto había sido conquistad­a este mismo año al igual que lo hicieron
Alberto Machado y Tito Acosta, en ese orden a la derecha.
MALAS Y BUENAS. Miguel Cotto, arriba, y Sniper Pedraza, a la izquierda, perdieron en el 2017 sus respectiva­s coronas. La de Cotto había sido conquistad­a este mismo año al igual que lo hicieron Alberto Machado y Tito Acosta, en ese orden a la derecha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico