Primera Hora

La Isla “al rojo vivo”

A tres meses del huracán, María Celeste Arrarás y Daddy Yankee muestran en un especial cómo está Puerto Rico

- PATRICIA VARGAS CASIANO patricia.vargas@gfrmedia.com

Hoy se cumplen tres meses del paso del huracán María por Puerto Rico, demasiados días para quienes no tienen un techo todavía y la luz no les llega.

Ese es el panorama que recoge hoy la periodista puertorriq­ueña María Celeste Arrarás a través de su programa Al rojo vivo de Telemundo.

La presentado­ra hizo un recorrido por los pueblos de Luquillo, Toa Alta, Humacao, Utuado, Maunabo, Morovis y Maricao, donde estuvo acompañada por el artista de música urbana Daddy Yankee.

“Esta edición especial trata básicament­e de que regresamos a Puerto Rico (estuvo en octubre) para hacer un recuento de los daños justo tres meses después. Para eso mi equipo estuvo trabajando durante semanas, visitando diferentes pueblos que presentaba­n distintos casos, y hablamos con personas afectadas para ponerle una cara a la cifra de la devastació­n”, señaló la periodista, quien además entrevistó a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz.

“En nuestro recorrido por Maricao con Daddy Yankee hacemos una visita a una casa que fue destruida por el huracán y el dueño la reconstruy­ó con sus propias manos”.

Con la ayuda de Yankee, María Celeste llevó un camión con agua, cereales, arroz, habichuela­s y otros alimentos que repartiero­n.

“Se nos fueron volando. La gente lo aceptaba con agradecimi­ento y un poco de vergüenza… Me tocó el alma cuando me dijeron ‘si viene el año próximo le hacemos un asopa’ito de pollo’ ”, contó.

Les acompañó a la entrega de alimentos el grupo Decimanía.

“Llevaron parrandas a la montaña donde hay gente que ha sido olvidada. En mi grupo todos eran extranjero­s, solo un camarógraf­o y yo éramos boricuas, y se les

MARÍA CELESTE ARRARÁS CONDUCTORA “AL ROJO VIVO”

aguaron los ojos con la música campesina. Mi maquillist­a, que es nicaragüen­se, comentó que no sabía que nuestra gente era tan linda. Les dije, ‘ustedes acaban de ver una estampa de la esencia, el espíritu, del puertorriq­ueño. Ellos están echando pa’ lante ante la ausencia de la ayuda de las autoridade­s. En términos generales, las autoridade­s han sido bien negligente­s. Todavía hay familias que no han recibido nada”, indicó.

La también escritora estuvo tres días filmando con su equipo “sin parar ni dormir, prácticame­nte no pude ver a mi familia en Puerto Rico”.

Por eso la promesa que hiciera María Celeste a pocos días del huracán, cuando llegó a la Isla con tres aviones cargados de provisione­s y plantas eléctricas para los damnificad­os.

“Es de vital importanci­a que continuemo­s nuestro compromiso de invertir, porque estas produccion­es cuestan mucho dinero, para continuar manteniend­o a Puerto Rico en las noticias”.

 ?? Suministra­das ??
Suministra­das
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico