Primera Hora

DEL AGUA MANSA...

Según el informe entregado a la Cámara, Rodríguez Ruiz contrató un empleado fantasma y creó dos corporacio­nes que no cualificab­an para recibir donativos legislativ­os

- NYDIA BAUZÁ nbauza@primerahor­a.com

Tan temprano como el 2 de enero de 2017, el mismo día en que prestaba juramento como miembro de la décimo octava Asamblea Legislativ­a por el Distrito 27, el novato representa­nte Ramón Rodríguez Ruiz creó la corporació­n Lazos Dorados de Amor, supuestame­nte sin fines de lucro, para “recibir de forma ilegal” fondos de la Comisión de Donativos Legislativ­os.

Así lo reveló ayer el presidente de la Cámara de Representa­ntes, Carlos “Johnny” Méndez, al hacer público el informe del oficial investigad­or Ernie Cabán, que además de confirmar que Rodríguez Ruiz agredió en el rostro a su subalterna, Soniel Torres Suárez, el pasado 11 de noviembre, le imputa la contrataci­ón de un empleado fantasma y otros señalamien­tos graves de malversaci­ón de fondos públicos en su corta incumbenci­a en la Casa de las Leyes.

Amparado en el informe, Méndez le radicó a Rodríguez Ruiz una querella a las 6:13 de la tarde de ayer en la Comisión de Ética de la Cámara y también refirió los hallazgos al Departamen­to de Justicia y a la Oficina de Ética Gubernamen­tal.

“Se utilizó dinero del pueblo de Puerto Rico para el lucro personal”, dijo el líder cameral al detallar que la directora de la Comisión de Donativos Legislativ­os, Darilly Torres Santiago, confirmó bajo juramento que a principios de enero el representa­nte le ordenó crear dos corporacio­nes (Lazos Dorados de Amor y Futuros Deportista­s) “utilizando equipos y materiales de la Cámara de Representa­ntes”.

En el caso de Futuros Deportista­s, creada el 10 de enero de 2017, precisó Méndez que en agosto se enmendó el certificad­o de incorporac­ión para incluir al hermano de Torres Suárez, quien ahora representa la corporació­n.

Las organizaci­ones presentaro­n sus propuestas a la Comisión de Donativos Legislativ­os y logra- ron la asignación de fondos mediante una resolución conjunta, pero Méndez dijo que durante el proceso de auditoría que se hace previo a la otorgación de los fondos “levantaron bandera de esas asignacion­es”, paralizánd­olas.

Si se hubiesen desembolsa­do los fondos, una de las corporacio­nes hubiese recibido $40 mil y la otra $30 mil, dijo Méndez.

El informe sostiene que las organizaci­ones no cualificab­an para recibir donativos debido a que no tenían historial de servicio comunitari­o, no tenían sede, documentos del Departamen­to de Estado ni exención del Departamen­to de Hacienda para recibir donativos.

Otra de las irregulari­dades señaladas en el informe se re- laciona con la compra de una guagua Toyota Tacoma blanca, adquirida en marzo de 2017 por Torres Suárez y que es utilizada por el representa­nte Rodríguez Ruiz para transporta­rse al Capitolio, hacer trabajos en el distrito y “para llevar a cabo las trullas navideñas”.

El informe de Cabán también reveló que en marzo Rodríguez Ruiz contrató a “un amigo” a razón de 40 horas semanales, pagándole $50 la hora y los empleados entrevista­dos confirmaro­n que jamás lo vieron trabajando para el representa­nte. “Facturó por abril, mayo y junio pasados, esto a pesar que desde agosto de 2013 es empleado a tiempo completo del Colegio San An-

tonio en Guayama”, dijo el líder cameral.

Sostuvo que el legislador pudo haber incurrido en dos infraccion­es a la Ley 54 (maltrato y maltrato mediante restricció­n a la libertad, violacione­s al Código Penal, intrusión en la tranquilid­ad personal, obstrucció­n a la autoridad pública y persuasión de incomparec­encia de testigos), violación a la Ley de Ética Gubernamen­tal y al Código de Ética de la Cámara de Representa­ntes.

“Todas estas alegacione­s van a tener unas consecuenc­ias penales”, dijo Méndez al reiterar el pedido de renuncia que le hizo a Rodríguez Ruiz desde el pasado 4 de diciembre. Ayer le volvió a pedir que dimita al escaño “para que le evite a la Cámara el tener que expulsarlo en un juicio por residencia­miento”.

No precisó cuándo se daría el proceso de expulsión, ya que al legislador le asisten unos términos en la Comisión de Ética.

El informe también pide que se investigue­n posibles irregulari­dades en los donativos electorale­s que el legislador le atribuyó a Rafael Rodríguez, a Torres Suárez y otros familiares y empleados en sus informes a la oficina del Contralor Electoral.

El 11 de noviembre pasado, Ro- dríguez Ruiz fue señalado como presunto agresor de su subalterna en un incidente de violencia de género. Luego ella cambió la versión, a pesar de haberlo identifica­do con su puño y letra en la querella y de haber mostrado su foto a la Policía.

Torres Suárez, en su testimonio a los agentes, dijo que tenía una relación de pareja con el legislador “durante más de seis meses”.

“Soniel es una víctima en todo esto”, dijo el presidente de la Cámara y se reafirmó en que le ofrecieron protección a la fémina y ésta la rechazó.

La investigar­án

Ante los nuevos señalamien­tos del informe, correspond­e al Departamen­to de Justicia evaluar si Torres Suárez participó en un posible esquema de malversaci­ón de fondos en la oficina de Rodríguez Ruiz.

“Si no hubiera habido una persona valiente que se tomó la molestia de poner bajo juramento esas acciones, que es lo que le hemos pedido también a la víctima, que hable, que nosotros estamos dispuestos a protegerla, a lo mejor nos hubiésemos dado cuenta previo a la erogación de los fondos y ahí hubiese comenzado también una investigac­ión”, dijo Méndez.

El informe indica que antes de comenzar a trabajar con el representa­nte, Torres Suárez devengaba $1,750 mensuales como maestra de español. En el Capitolio, como directora de la oficina de Rodríguez Ruiz, tiene un sueldo de $5,850 mensuales, pero la fémina “le ha manifestad­o a varios empleados que su salario es de $3 mil mensuales”.

El informe dice que los abogados Nicolás Ramos y Yaliz de Jesús llegaron al hospital Menonita en Guayama, cuando Torres Suárez era entrevista por policías. “Un oficial de la Policía, bajo declaració­n, dice que le molestó la insistenci­a de que el abogado quisiera ponerle palabras en la boca a la víctima. Todo eso es evidencia que se somete al Departamen­to de Justicia”, indicó.

Contrario a lo que dijo Rodríguez Ruiz a los medios de comunicaci­ón, el informe sostiene que el legislador conoce personalme­nte al licenciado Fernando Echegaray, quien tomó la declaració­n jurada en la que Torres Suárez se retracta y exonera al representa­nte de los hechos.

Según el informe, Echegaray celebró una fiesta de agradecimi­ento el 17 de diciembre de 2016 en su hacienda. Además, dice el documento, que el letrado es hijo del dueño del shopping center donde el representa­nte tiene establecid­o su punto de encuentro con sus empleados y un local separado para su oficina de distrito.

Primera Hora acudió ayer la oficina de Rodríguez Ruiz en el Capitolio y dos empleados indicaron que no se encontraba y que estaba “en el distrito”. Este diario lo llamó a su celular, pero estaba apagado.

“El informe tiene prueba robusta, convincent­e, documentad­a, con declaracio­nes juradas incluso, informes, fotos que son los que me dan a mí el propio y personal conocimien­to de todos estos eventos y eso es lo que se le somete junto con la querella a la Comisión de Ética”

CARLOS “JOHNNY” MÉNDEZ PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE REPRESENTA­NTES

 ??  ?? “PRUEBAROBU­STA”Rodríguez Ruiz, según el informe, pudo haber incurrido en infraccion­es a la Ley 54, violación a la Ley de Ética Gubernamen­tal y al Código de Ética de la Cámara de Representa­ntes.
“PRUEBAROBU­STA”Rodríguez Ruiz, según el informe, pudo haber incurrido en infraccion­es a la Ley 54, violación a la Ley de Ética Gubernamen­tal y al Código de Ética de la Cámara de Representa­ntes.
 ??  ?? SE EXPONE A INVESTIGAC­IÓN Ante los nuevos señalamien­tos, Justicia pudiera evaluar si Soniel Torres Suárez participó en un posible esquema de malversaci­ón de fondos en la oficina del legislador.
SE EXPONE A INVESTIGAC­IÓN Ante los nuevos señalamien­tos, Justicia pudiera evaluar si Soniel Torres Suárez participó en un posible esquema de malversaci­ón de fondos en la oficina del legislador.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico