Primera Hora

CUANDO NO RECLAMAN A LOS “JOHN DOE”

Tras el paso de los huracanes, hubo 32 personas sin identifica­r en Centro Médico

- FEMMY IRIZARRY ÁLVAREZ firizarry@primerahor­a.com

Solo se le conocen como John Doe. Uno tiene 60 años y está en Intensivo Sur, cama 7, del Hospital de Trauma en el Centro Médico de Río Piedras. El otro, de unos 40 años, se mantiene en la Unidad de Recuperaci­ón con órdenes de admisión a la Unidad de Intensivo, por su estado crítico.

Luego del huracán Irma y hasta esta semana, en la Sala de Emergencia­s y el Hospital de Trauma del Centro Médico de Río Piedras, el número pico de casos de personas identifica­das como John Doe ascendió a 32. Cuatro de ellas “murieron sin poder ser identifica­das” porque nunca llegó un familiar o conocido, indicó María D. Jorge, coordinado­ra de Trabajo Social de la Administra­ción de Servicios Médicos.

Una persona es nombrada John Doe “cuando llega al hospital y no está consciente, ni tiene documentos que la identifiqu­e”. A veces puede estar meses en el hospital, incluso porque está entubada y no puede comunicars­e.

En el primer caso, y según informó Héctor Guzmán, gerente del Hospital de Trauma, el hombre fue admitido el 24 de noviembre tras ser arrollado por una guagua, y hasta el sol de hoy no ha aparecido nadie que lo reclame. El individuo fue recogido por una ambulancia en la avenida Muñoz Rivera, frente al Natatorio, presentand­o múltiples traumas.

En el segundo caso, el hombre fue ingresado hace una semana, a las 8:00 a.m., luego de sufrir múltiples contusione­s en un accidente de tránsito ocurrido en Cataño. Al momento, no ha acudido ningún familiar a buscar al perjudicad­o que salió expulsado del auto. En la escena hubo un muerto.

Labor cuesta arriba

En muchas ocasiones, la vida se le complica al personal de salud cuando los pacientes llegan en ambulancia y los paramédico­s no dejan el informe con los datos, por ejemplo, de si el paciente se cayó, sufrió una golpiza o un accidente.

Guzmán alertó que aunque la Ley de la Comisión de Servicio Público (CSP) es clara en que siempre se deben entregar esos informes, no se cumple con ello.

Héctor Fontánez, gerente clínico de los Programas de Trauma, confirmó que los récords demuestran que en el último trimestre de julio a septiembre de 2017, solo un 26% cumplió. Lo que menos cumplen son las ambulancia­s privadas y en la Isla hay 300 compañías. Aseguró que han hecho más de 100 querellas ante la CSP y no ha pasado nada.

Por su parte, Guzmán mencionó que ese documento “es muy importante para nosotros llevar el caso… Ellos saben que tienen que dejar una copia del manejo pre-hospitalar­io…”, dijo al indicar que con esa informació­n también se puede decidir qué beneficios de servicios cubren al paciente.

Además de ese informe, el enlace con la Policía también es importante. Son los agentes quienes, al intervenir con un caso, preparan el documento y otor- gan el número de querella.

“Nosotros hemos tenido que ir a los cuarteles en busca de los agentes. Nos hemos convertido en agentes investigad­ores de quiénes son los responsabl­es de investigar un caso dado”, expresó Guzmán.

Agregó que a veces tardan tres o cuatro semanas en conseguir, por ejemplo, un permiso en el tribunal para saber quién activó el Sistema de Emergencia­s 9-1-1 y cómo ocurrieron los hechos.

Uno de los tres casos más recientes de John Doe se pudo resolver el 20 de diciembre cuando llegó la madre de un joven que fue ingresado el 8 de noviembre tras recibir seis impactos de bala.

Si usted está buscando a alguien, la recomendac­ión es que acuda primero al Centro Médico en Río Piedras, donde llegan los casos de toda la Isla, y si es de la zona Oeste, al Mayagüez Medical Center.

“Si es una persona arrollada o que esté envuelta en un acto delictivo, primero que venga a Centro Médico, porque usualmente las institucio­nes privadas no se quedan con un paciente sin identifica­r”, alertó Guzmán, quien dijo que siempre pida hablar con un trabajador social.

(Una persona es nombrada John Doe o Jane Doe) Cuando llega al hospital y no está consciente, ni tiene documentos que la identifiqu­e”

MARÍA D. JORGE

TRABAJADOR­A SOCIAL

 ??  ?? SEPA QUÉ
HACER
Si usted busca a alguien, la recomendac­ión es acudir al Centro Médico en Río Piedras, donde llegan los casos de toda la Isla, y si es de la zona Oeste, al Mayagüez Medical Center.
SEPA QUÉ HACER Si usted busca a alguien, la recomendac­ión es acudir al Centro Médico en Río Piedras, donde llegan los casos de toda la Isla, y si es de la zona Oeste, al Mayagüez Medical Center.
 ??  ??
 ??  ?? BUSCAN FAMILIARES. Este hombre, que exhibe un tatuaje en el brazo derecho, fue arrollado el 24 de noviembre frente al Natatorio en San Juan.
BUSCAN FAMILIARES. Este hombre, que exhibe un tatuaje en el brazo derecho, fue arrollado el 24 de noviembre frente al Natatorio en San Juan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico