Primera Hora

HAY GASOLINA, ASÍ QUE RELÁJESE

Aseguran que hay abasto en la Isla y que no hay motivo para la histeria

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA bfigueroa@primerahor­a.com

La ansiedad al pensar que las estaciones de gasolina pueden quedarse sin abastos es comprensib­le tras las agónicas filas que hacían los ciudadanos en busca de combustibl­e luego del azote del huracán María, pero en esta ocasión -tras el apagón suscitado ayerla historia es distinta, por lo que no debe haber histeria.

Así lo destacó el presidente de la Asociación de Detallista­s de Gasolina, Juan Gerardo Colón, al asegurar que el desespero no debe ser opción, “pues hay gasolina de más en las estaciones, y abastos también”.

“A la gente le llega el recuerdo de María, y es normal -por lo que pasaron-, pero esto no es como lo de María. Crean, hay gasolina”, dijo Colón, dueño de tres estaciones ubicadas en Naranjito, Comerío y Barranquit­as, las cuales ayer estaban “abarrotada­s” desde el mediodía.

Insistió, además, en recordar a la ciudadanía el peligro que existe si se almacena mucho combustibl­e.

“Veo gente llenando muchos galones. Hay que cogerlo con calma y advertir que eso es bien peligroso. Yo sé que los puertorriq­ueños nos desesperam­os, pero hay que tener cuidado y evitar tragedias”, expresó al asegurar que las filas inmensas eran la orden del día en las gasolinera­s, tras conversaci­ones que tuvo con varios comerciant­es.

Reviven la pesadilla

Horas después de que gran parte del País quedara nuevamente a oscuras, en estaciones como la Gulf ubicada frente a Los Colobos, en Carolina, el empleado William García controlaba la entrada de autos al lugar, donde los clientes aprovechab­an para comprar hielo, además del llenar el tanque del carro y los dispensado­res para la planta eléctrica.

“Esto no ha parado desde mediodía... pero a diferencia de cuando María ahora están más pacientes”, dijo.

Y entre los que puso a prueba su tolerancia estaba don Misael Rosario, quien permaneció en fila por más de una hora.

“Hay que cogerlo con calma, ¿Qué se va a hacer? Yo sólo espero que esto no dure tanto y que la luz llegue rápido”, expresó el residente de Río Grande, quien estuvo seis meses sin servicio de energía eléctrica a causa del huracán.

Igual esperanza mostró Ángel Troche, de Canóvanas, quien dijo haber revivido “la pesadilla de María” con el apagón que dejaría en penumbra a muchos abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica -que ya contaban con servicio- por entre 24 a 36 horas.

 ??  ?? PACIENCIA. Don Misael Rosario estuvo una hora en la fila de la gasolinera para buscar combustibl­e para su generador.
PACIENCIA. Don Misael Rosario estuvo una hora en la fila de la gasolinera para buscar combustibl­e para su generador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico