Primera Hora

SENADO CON OFICINA EN LA CAPITAL FEDERAL

Cabildeará a favor de la igualdad para los boricuas a través de la anexión a EE.UU.

- Agencia EFE

WASHINGTON, D.C. El Senado de Puerto Rico inauguró ayer su oficina en la capital de los Estados Unidos con el objetivo de aumentar su influencia sobre los asuntos de políticas federales que conciernen al Estado Libre Asociado (ELA).

La apertura de la delegación se produce en un momento en el que las ramas Legislativ­a y Ejecutiva siguen presionand­o para la recepción del dinero federal que les permitan recuperars­e de los destrozos causados por el huracán María.

Esta nueva institució­n, que buscará ser un actor más en la presión para lograr una mayor presencia puertorriq­ueña en la toma de decisiones en Washington, D.C., se sumará a la Administra­ción de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prfaa) y la comisionad­a residente, Jenniffer González.

“Si tuviéramos nuestros dos senadores y los congresist­as que nos correspond­en y el de- recho a votar para elegir al presidente esta oficina no sería necesaria. No tenemos ese poder político”, indicó en la ceremonia de inauguraci­ón el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

El dirigente senatorial planteó que la meta de esta nueva oficina es “detener los abusos que alguna gente quiere cometer” y tener presencia “directa” en un entorno en el que se toman decisiones que afectan directamen­te a Puerto Rico.

En este sentido, recordó que no es la primera vez que el Senado tiene presencia en el Distrito de Columbia, porque en el 1941 también hubo una oficina similar.

Mientras, el exgobernad­or Luis Fortuño opinó que el impacto del huracán María ha expuesto la importanci­a de aumentar la representa­ción en la capital estadounid­ense.

“Lo que ocurrió con el huracán María dejó al descubiert­o la necesidad de que nuestra voz se escuche fuerte aquí, en Washington, donde se toman tantas decisiones que afectan a los puertorriq­ueños”, sostuvo Fortuño, quien pidió igualdad entre puertorriq­ueños y el resto de ciudadanos en EE.UU. “en el cien por cien de los casos”.

El también exgobernad­or Carlos Romero Barceló destacó que no solo se debe a los efectos del desastre meteorológ­ico: “No, no, hemos luchado durante mucho tiempo… para garantizar la igualdad”.

No, no, hemos luchado durante mucho tiempo… para garantizar la igualdad” CARLOS ROMERO BARCELÓ EXGOBERNAD­OR

 ??  ?? PLANA MAYOR Romero Barceló, con la tijera, estuvo acompañado por Rivera Schatz, Fortuño y varios alcaldes del Partido Nuevo Progresist­a. La Oficina de Asuntos Federales, Sociales y Económicos del Senado se estableció en un edificio en el cual hay otras...
PLANA MAYOR Romero Barceló, con la tijera, estuvo acompañado por Rivera Schatz, Fortuño y varios alcaldes del Partido Nuevo Progresist­a. La Oficina de Asuntos Federales, Sociales y Económicos del Senado se estableció en un edificio en el cual hay otras...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico