Primera Hora

JUNTA FISCAL TIRA SUS FICHAS

Publicó los borradores de los planes fiscales del Gobierno, la AAA y la AEE

- Primera Hora

La Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) publicó ayer el borrador de los planes fiscales propuestos del Gobierno de Puerto Rico, y de las autoridade­s de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) y la de Energía Eléctrica (AEE), los cuales espera certificar el 19 de abril.

Según su explicació­n, los planes proveen una ruta detallada para lograr balance fiscal y sostenibil­idad; revitaliza­r la economía de Puerto Rico; y dar paso a una solución costo-efectiva a su crisis de endeudamie­nto, de manera que logre nuevamente acceso a los mercados de capital.

“Los nuevos Planes Fiscales propuestos trazan la agenda para el cambio transforma­dor que Puerto Rico necesita”, dijo ayer por escrito José Carrión, presidente de la JSF.

El Nuevo Plan Fiscal Propuesto del Gobierno cubre un periodo de seis años fiscales -

“Urgimos al Gobierno a actuar de manera decisiva en la implementa­ción de estas reformas tan necesarias una vez se certifique­n los nuevos Planes Fiscales propuestos” JOSÉ CARRIÓN PRESIDENTE DE LA JSF

del 2018 al 2023 - y “provee el marco para lograr un crecimient­o duradero que permita al Gobierno de Puerto Rico proveer servicios a sus residentes, invertir en el bienestar y futuro de su gente y sus comercios, financiar sus pagos de pensiones, y reestructu­rar la deuda de Puerto Rico de manera sostenible”, según la comunicaci­ón de la JSF.

En tanto, el plan para la AEE, según la JSF, provee para su transforma­ción e incluye reestructu­rar las opciones de generación de energía para potenciar fuentes de generación de bajo costo, reconstrui­r y modernizar la red de energía, logrando una transforma­ción operaciona­l de costos, y ejecutar un programa de inversión de capital a gran escala con miles de millones de dólares en fondos federales e inversione­s del sector privado.

Mientras, para la AAA se contempla un plan que, “delinea un camino a la sostenibil­idad fiscal de manera que pueda cumplir su mandato, un proceso más difícil por el paso del huracán María, de proveer agua potable segura y de alta calidad a precios accesibles”.

“Además, se pretende manejar el servicio de aguas residuales de modo eficiente, ofrecer una administra­ción ambiental prudente y hacer las inversione­s correctas para estar preparados para futuros desastres naturales o causados por los humanos”, expuso Carrión.

 ?? Archivo ?? A UN
PASO
Los planes propuestos serán considerad­os para una certificac­ión durante la duodécima reunión pública que será hoy, indicó en declaracio­nes escritas el presidente de la JSF, José Carrión.
Archivo A UN PASO Los planes propuestos serán considerad­os para una certificac­ión durante la duodécima reunión pública que será hoy, indicó en declaracio­nes escritas el presidente de la JSF, José Carrión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico