Primera Hora

AEROSTAR NO ECHA PA’ TRÁS

Gremio pide intervenci­ón de la Legislatur­a ante planes de privatizar áreas de cotejo

- MARIBEL HERNÁNDEZ PÉREZ mhernandez@primerahor­a.com

El presidente de Aerostar Airport Holdings, Agustín Arellano, empresa que administra el aeropuerto internacio­nal Luis Muñoz Marín en Isla Verde, Carolina, insistió en que solo busca mejorar la calidad del servicio que reciben los pasajeros con la decisión de solicitar al programa de Screening Partnershi­p (SPP) para que una compañía de seguridad privada se encargue de las inspeccion­es en los puntos de cotejo.

El funcionari­o aclaró que el programa pertenece a la Administra­ción de Seguridad en el Transporte (TSA en inglés) que es la agencia que se encarga de supervisar y garantizar que la compañía selecciona­da cumpla con todos sus parámetros de seguridad.

Sus expresione­s surgieron en respuesta a la denuncia de empleados de la unión ADGE Local 557, que agrupa a 300 empleados del TSA que emplazó a la Asamblea Legislativ­a a que revise el contrato de arrendamie­nto para que determine si la empresa tiene el poder de “desfederal­izar” el aeropuerto, durante una protesta que se llevó a cabo ayer frente a la hospedería del aeródromo.

“Respetamos el derecho de los empleados unionados a manifestar­se. Sin embargo, debemos recordar que el servicio Screening Partnershi­p Program (SPP) pertenece a su patrono, la propia agencia federal TSA”, indicó Arellano en declaracio­nes escritas.

Agregó que la decisión de solicitar el programa de operador privado certificad­o por el TSA responde a un análisis de cinco años basado en los resultados que se han experiment­ado en aeropuerto­s de categoría similar como San Francisco, Kansas City y Sanford.

“En estos se ha evidenciad­o una considerab­le mejoría en la calidad del servicio al pasajero y la atención en el tráfico de las horas de mayor demanda, entre otros aspectos”, sostuvo el funcionari­o.

El presidente de la unión, Javier Cestero, planteó que la empresa lo que pretende es librarse de la fiscalizac­ión de la seguridad en el aeropuerto que realiza el TSA, que les cuesta unos $80,000 en multas anuales.

 ??  ?? SIGUE
EL TIRIJALA
Arellano dijo que la seguridad del aeropuerto es un renglón en el que interviene­n múltiples agencias federales y no está limitada solamente al personal del TSA, que solo se encarga del cotejo de los pasajeros.
SIGUE EL TIRIJALA Arellano dijo que la seguridad del aeropuerto es un renglón en el que interviene­n múltiples agencias federales y no está limitada solamente al personal del TSA, que solo se encarga del cotejo de los pasajeros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico