Primera Hora

MARCAN UN PUNTO DE RECORDACIÓ­N

Desde ayer existe un lugar en el cual se puede observar el área donde falleció Roberto Clemente

- Agencia EFE

Major League Baseball (MLB), la familia de Roberto Clemente, el Ejecutivo puertorriq­ueño, así como peloteros de la Isla retirados y activos, develaron ayer una placa en honor al fenecido pelotero, que será colocada en Piñones, Loíza, cerca de donde cayó el avión en el que falleció el deportista boricua en 1972.

Acompañada de dos de sus tres hijos –Luis Roberto y Roberto Enrique– la viuda del pelotero, Vera Zabala, dijo en declaracio­nes a EFE tras el acto en un hotel en San Juan, que este nuevo reconocimi­ento póstumo al astro puertorriq­ueño se le hace por su empatía.

“La forma en que murió era como él vivió: ayudando al prójimo”, resaltó Zabala sobre aquel momento en que falleció Clemente.

Roberto Clemente murió el 31 de diciembre de 1972, cuando transporta­ba ayuda a los damnificad­os de un terremoto que azotó Nicaragua, dejando un legado importante no sólo deportivo, sino como figura pública, solidaria y comprometi­da.

El avión en el que Clemente y otras cuatro personas viajaban se estrelló en las aguas al norte de San Juan y los restos del mismo y de sus tripulante­s nunca fueron hallados.

En 1971, MLB creó el ‘Premio del Comisionad­o’, que se entregaría anualmente al jugador que sea selecciona­do por su carácter admirable y sus contribuci­ones caritativa­s a la comunidad.

No obstante, tras la muerte de Clemente, el nombre del premio cambió al ‘Premio Roberto Clemente’, que se entrega al pelotero que mejor repre- senta al béisbol en términos de personalid­ad, trabajos en la comunidad, filantropí­a y contribuci­ones positivas tanto dentro como fuera de terreno.

En esta misma línea, Luis Roberto Clemente propuso que todos los ganadores del premio acudan anualmente adonde se ubicará la placa in- formativa en el área de Piñones, a varios kilómetros donde se cree que se estrelló el avión donde viajaba Clemente y los demás tripulante­s.

Por su parte, el comisionad­o de MLB, Rob Manfred, destacó que no solo se resalta la figura de Clemente como “un gran pelotero, sino porque fue un gran humanitari­o” y su “servicio en su comunidad y en momentos de necesidad”.

La MLB comunicó, además, su apoyo a la resolución que presentó la Cámara de Representa­ntes federal para exhortar a que el Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos añada la ubicación de la placa al Registro Nacional de Lugares Históricos.

Durante sus 18 temporadas en las Grandes Ligas con los Piratas de Pittsburgh, Clemente ganó cuatro títulos de bateo, un premio de ‘Jugador Más Valioso’ en las Grandes Ligas en 1966 y tuvo dos aparicione­s en la Serie Mundial.

La forma en que murió era como él vivió: ayudando al prójimo” VERA ZABALA VIUDA DE ROBERTO CLEMENTE

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico