Primera Hora

ESCUCHAN EL RITMO CON EL CORAZÓN

Conoce sobre el Taller de Bomba para Sordos

- FEMMY IRIZARRY ÁLVAREZ firizarry@primerahor­a.com

El ritmo les sube por los pies, por la piel, por el corazón.

Sonríen emocionado­s moviéndose al compás de los tambores, mientras la música recorre sus cuerpos y llega directo al pecho.

“Se siente como el oyente cuando escucha, pero el sordo escucha lo que el oyente está sintiendo, pero lo sentimos doble, porque tenemos el sentimient­o unido directo al corazón, aquí adentro”, dice Ángel Ortega señalándos­e el pecho.

Él participa del Taller de Bomba para Sordos, todos los sábados en Dynamic Martial Arts and Fitness Center en Isla Verde, Carolina, donde Mike Oreza ofreció el espacio físico libre de costo.

Ortega, quien se comunica mediante lenguaje de señas, dijo que hay que aprender sobre “la cultura de Puerto Rico, de África; esa es nuestra tradición, nuestras raíces… Esto nos ayuda al ánimo. Además, siempre me ha encantado aprender de forma más profunda el desarrollo de esta música, sobre cultura, historia y las diferentes técnicas”.

Precisamen­te, todo eso y más se ofrecerá en los próximos cuatro meses, donde los participan­tes, que pueden ser oyentes, también aprenderán a tocar los tambores.

Este esfuerzo inició con la idea de Daniela González, miembro de Hands Performanc­e Crew, de ofrecer un taller de bomba por un día para preparar un vídeo educativo. Para eso, buscó a Giomar Cruz, quien junto a Ommy Méndez crearon hace dos años FELO (Facilitaci­ón de Experienci­as Lúdicas y Óptimas), una organizaci­ón de voluntario­s de distintos pueblos de la Isla que ofrece talleres de bomba, incluyendo acuática; y trabajan con niños de educación especial preparándo­los para la vida independie­nte.

También laboran con los municipios, a donde llevan otras actividade­s “para ayudar al necesitado”.

“Hablé con Giomar sobre una clase de bomba en general, pero después pensé en ofrecerle esto a los sordos, siendo también yo hija de padres sordos. Pensé que es algo que ellos también podrían disfrutar, y ellos (FELO) estuvieron más que dispuestos. La idea que empezó como algo simple lo convirtier­on en algo grande”, dijo Daniela, quien es oyente.

Aceptó que “los sordos, al no poder escuchar, no tienen la misma facilidad que una persona oyente para manipular instrument­os, escuchar música; lo que sí es que pueden sentirla. Así que con la percusión de los barriles y con la idea de que en la bomba es el bailador quien lleva la música a través de su cuerpo, queremos unir el lenguaje de señas con la música”, mencionó.

La dinámica musical

Daniela se sube a una banca para poder ver el grupo que ya comenzó a dar los primeros pasos en el piso de madera, que ayuda a que sus cuerpos sientan la vibración de los tambores que tocan Giomar; el compositor, músico e historiado­r Jerry Ferrao; y Miguel Albarrán, catedrátic­o jubilado del Departamen­to de Educación Física y Recreación de la Universida­d de Puerto Rico en Río Piedras (UPR-RP).

Frente a un espejo, los casi 20 participan­tes se contonean al ritmo del buleador mientras miran las manos de Daniela que, con lenguaje de señas,

Al final de este curso sé que habrá frutos muy buenos emocionalm­ente, en autoestima, porque entre muchos que conozco tienen la autoestima baja”

ODELIX QUILES

SORDA PARCIAL

 ?? Vanessa.serra@gfrmedia.com ??
Vanessa.serra@gfrmedia.com
 ??  ?? BENEFICIOC­OMPARTIDOL­as clases sabatinas en Dynamic Martial Arts and Fitness Center en Isla Verde, Carolina, ayudan a la salud emocional de la comunidad sorda y oyente.
BENEFICIOC­OMPARTIDOL­as clases sabatinas en Dynamic Martial Arts and Fitness Center en Isla Verde, Carolina, ayudan a la salud emocional de la comunidad sorda y oyente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico