Primera Hora

SURGE NUEVA PROPUESTA

El senador Miguel Romero presenta enmienda para viabilizar la eliminació­n de la Ley 80 y el acuerdo con la Junta fiscal

- NYDIA BAUZÁ nbauza@primerahor­a.com

Una enmienda a la Ley 100 contra el discrimen en el empleo para incluir proteccion­es contra despidos sin justa causa comenzó a barajarse ayer en el caucus del Senado, con miras a romper el impasse que hay en la Legislatur­a con la eliminació­n de la Ley 80.

De concretiza­rse la propuesta, del senador novoprogre­sista Miguel Romero, conllevarí­a también la derogación de la Ley 80, que protege a los trabajador­es del sector privado contra despidos injustific­ados.

“No hay un acuerdo como tal. Es sencillame­nte algo que se me ocurrió de fortalecer algunas proteccion­es que hay en leyes discrimina­torias porque hay preocupaci­ones de que, por ejemplo, si se deroga la Ley 80 alguien aproveche eso para discrimina­r contra empleados que lleven mucho tiempo trabajando”, indicó anoche el senador Romero, a preguntas de periodista­s en el Capitolio.

“Quitarles derechos a los trabajador­es no es una opción”, sostuvo Romero, quien fue secretario del Trabajo durante la administra­ción del gobernador Luis Fortuño.

Dijo que no espera que la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) rechace su idea porque no se trata de una ley nueva.

“Es una ley que está y no hay clasificac­iones que se añadirían. Son unos remedios adicionale­s y esa facultad está. No tiene que ver ni con presupuest­os ni con asuntos fiscales y del mismo modo que ha habido quizás la apertura para mirar otras cosas, yo lo que espero es que se evalúe. Con eso yo estaría más que complacido”, sostuvo el legislador.

“Es algo que en mi carácter personal yo estoy convencido que puede ayudar y que puede también proteger a los más vulnerable­s de esta situación de dificultad que al gobierno de Puerto Rico se le ha puesto entre la espada y la pared”, agregó Romero, quien dijo los senadores están “abiertos a evaluarla”. Precisó que la Ley 100 no conlleva una mesada como tal, sino compensaci­ones adicionale­s.

“Lo que sí es que la ley 100 tiene aplicabili­dad en despidos, en acciones discrimina­torias e incluso tiene proteccion­es a la hora de solicitar empleo. Aplica al gobierno, al sector privado y creo que se debe agotar la evaluación de la alternativ­a para minimizar el impacto que podría tener”, dijo. “Vamos a tratar de ver todo esto como un posible acuerdo, pero no lo damos por sentado”, indicó por su parte la senadora Migdalia Padilla. Al concluir el caucus de tres horas en el Capitolio, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares no soltó prenda de la propuesta de Romero, pero la idea puso a sonreir a los legislador­es y líderes de la Palma, muchos de los cuales habían entrado ayer con

rostros desencajad­os al caucus de la Palma.

Tanto el gobernador como el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz hicieron mutis en la conferenci­a de prensa improvisad­a que ofrecieron tras culminar el cónclave, pero poco después trascendió la propuesta de Romero.

“Estoy muy contento y feliz. La reunión fue muy positiva”, expresó Rivera Schatz.

Mientras, Rosselló Nevares dijo que evaluarán internamen­te la sugerencia de Romero, la consultará­n con la Junta y este jueves a la 1:00 de la tarde se volverán a reunir en el Capitolio. El gobernador estará de viaje ese día, pero participar­á vía telefónica del nuevo encuentro.

“Hemos identifica­do una posible vía para que se pueda cumplir con ese acuerdo”, sostuvo el gobernador en declaracio­nes a los periodista­s junto con los senadores novoprogre­sistas.

Indicó que en el plazo de 24 horas determinar­án si la idea del senador Romero es consistent­e con el acuerdo que suscribió con la JSF. Primero la llamó propuesta, pero luego Rosselló Nevares dijo que estaba “muy cruda”, y la identificó como una idea.

Más temprano, a su llegada a la reunión, Rosselló Nevares insistió en el acuerdo que llegó con la JSF que supone la derogación de la Ley 80, a cambio de que no se toquen el Bono de Navidad, las licencias de vacaciones y enfermedad, las pensiones, asignacion­es a los municipios y la Universida­d de Puerto Rico, entre otras.

“Reconozco que esto es un acuerdo y ningún acuerdo es perfecto, pero el pueblo tiene que entender de qué lado vamos a estar. Vamos a estar en el lado del asunto de la Ley 80 o vamos a estar en el lado de proteger el Bono de Navidad del sector público, el Bono de Navidad del sector privado, los días de vacaciones, los días por enfermedad, el earning income tax credit, la reforma contributi­va, dinero para los municipios para poder echar hacia adelante, entre otras”, dijo Rosselló Nevares.

Es una ley que está y no hay clasificac­iones que se añadirían. Son unos remedios adicionale­s y esa facultad está... Estoy convencido que puede ayudar y... proteger a los más vulnerable­s de esta situación de dificultad”

MIGUEL ROMERO

SENADOR PNP

Vamos a tratar de ver todo esto como un posible acuerdo, pero no lo damos por sentado”

MIGDALIA PADILLA

SENADORA PNP

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? SALIERONSO­NRIENTESAl concluir el caucus de tres horas en el Capitolio, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares no soltó prenda de la propuesta de Miguel Romero.
SALIERONSO­NRIENTESAl concluir el caucus de tres horas en el Capitolio, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares no soltó prenda de la propuesta de Miguel Romero.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico