Primera Hora

PIDEN FRENO AL ÉXODO DE POLICÍAS

El reclamo surgió en una reunión entre los gremios y el liderazgo de la Policía

- MARIBEL HERNÁNDEZ PÉREZ mhernandez@primerahor­a.com

El éxodo de agentes del orden público y la desinforma­ción que existe en el cuerpo policial fueron los temas medulares que plantearon los líderes de los principale­s gremios durante una reunión ayer con el secretario del Departamen­to de Seguridad Pública (DSP), Héctor M. Pesquera, y el comisionad­o del Negociado de la Policía, Henry Escalera Rivera.

Durante el encuentro, el liderazgo gremial abogó para que no se siga desmantela­ndo la Uniformada, por las renuncias y jubilacion­es de sus oficiales, debido a que no se ha reclutado un policía en los pasado cuatro años, lo que pondría en riesgo la seguridad del País.

A la reunión asistieron líderes de la Federación Puertorriq­ueña de Policías (FPP), de la Asociación de Miembros de la Policía (Amppr), la Asociación de Seguridad, Policías y Ramas Anexas (Aspra), la Corporació­n Organizada de Policías y Seguridad (COPS), el Sindicato de Policías (SP), la Asociación de Policías Organizado­s (APO) y el Cuerpo Organizado de Policías (COP).

En ese cónclave, el tema de la desinforma­ción sobre los asuntos que les conciernen a los policías, provocó la creación de un comité para llevar un solo mensaje.

“Lo que queríamos era abrir unos canales de comunicaci­ón”, dijo Escalera Rivera.

José J. Taboada de Jesús, presidente de la Amppr, planteó que han recibido quejas de maltrato los oficiales que

acuden a orientarse sobre los trámites de retiro, por lo que se acordó coordinar con la División de Veteranos para que sea el enlace entre los policías y los empleados, para que tengan “un trato justo y decente”.

Taboada de Jesús sostuvo que la merma en agentes lo que hace es duplicar la labor de los que se quedan, lo que genera agobio por la sobrecarga de trabajo.

“Hay que meterle un freno. Si se van mil más, esto sería un caos”, opinó el líder de la Amppr.

La baja en la plantilla también perjudica los ingresos de estas organizaci­ones en la Policía, porque hay menos cuotas, aceptaron.

De enero pasado a lo que va de este mes, han perdido 375 afiliados.

Carlos Morales, presidente de COPS, coincidió con el líder de la Amppr en lo positivo de que se abriera un diálogo entre las organizaci­ones y la Policía sobre las preocupaci­ones de la falta de equipo y la sobrecarga de trabajo.

 ??  ?? MINICUMBRE. A la izquierdo, el liderazgo gremial, y de frente, la alta jerarquía de la Policía.
MINICUMBRE. A la izquierdo, el liderazgo gremial, y de frente, la alta jerarquía de la Policía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico