Primera Hora

LISTOS PARA LA ÚLTIMA GOZAÍTA

El domingo está reservado para la final del Mundial

- ERIC NÚÑEZ

MOSCÚ. Un Mundial marcado por las debacles de varios favoritos acabará con una final inédita y de contrastes.

Alemania, Brasil, Argentina, España. Todos los grandes quedaron en el camino. Italia y Holanda ni siquiera se clasificar­on. La final enfrentará la juventud y diversidad de Fran- cia contra la veteranía y tenacidad de Croacia.

Kylian Mbappé es el referente de la nueva Francia, un conjunto que reúne a varios de los futbolista­s más caros del planeta. El extremo de 19 años, autor de tres goles en Rusia, es rodeado por otros carismátic­os talentos como el delantero Antoine Griezmann y el volante Paul Pogba. Con una edad promedio de 26 años, Les Bleus se presentaro­n junto a Inglaterra con el segundo plantel más joven del torneo, solo por detrás de Nigeria.

La edad promedio de los croatas es de 27.2 años, en el punto medio de las 32 seleccione­s participan­tes, pero su once titular supera los 29, incluyendo sus tres excepciona­les mediocampi­stas: Luka Modric (32), Ivan Rakitic (30) e Ivan Perisic (29), además del delantero Mario Mandzukic (32).

Croacia es incansable

Al límite en sus últimos tres partidos, todos con alargues, Croacia no sabe lo que es bajar los brazos. Derrotaron a Dinamarca en octavos por penales, repitieron la fórmula ante Rusia en cuartos tras encajar un gol al final de la prórroga, y luego se recuperaro­n tras recibir un madrugador gol para vencer a Inglaterra en su semifinal.

Mientras que los croatas acumulan 360 minutos de juego en tres partidos disputados en 11 días, Francia suma 270 y tendrá un día extra de descanso con miras a la final del domingo, a las 11:00 a.m., en el estadio Luzhniki de Moscú.

Al sacar cuentas, Modric y compañía esencialme­nte han disputado un partido más que los franceses.

No se inmutan por ello.

“Ya verán quién acabará cansado”, afirmó Modric al resumir la actitud desafiante del equipo.

También comparten un detalle: le propinaron goleadas a la Argentina de Lionel Messi. Los croatas ganaron 3-0 en la fase de grupos, mientras que los franceses le endosaron un 4-3 en octavos, con un doblete de Mbappé.

Francia se proclamó campeona de la Eurocopa como local en 1984 y luego en Holanda en el 2000. Pero no han vuelto a levantar un trofeo desde que su actual técnico Didier Deschamps alzó la Copa del Mundo como capitán el 12 de julio de 1998 en el Stade de France.

Reina la diversidad en Les Bleus

Esa fue la primera y única vez que Francia subió al trono, haciéndolo con un plantel igual de diverso que el que Deschamps dirige dos décadas después.

Zinedine Zidane, Lilian Thuram, Youri Djorkaeff y Marcel Desailly eran hijos de inmigrante­s. Cinco meses y ocho días después de la victoria ante Brasil nacía Mbappé, de padre

camerunés y madre argelina. Samuel Umtiti, el central que anotó el gol para doblegar a Bélgica en las semifinale­s, nació en Camerún. Su dupla de mediocentr­os tienes raíces africanas: Pogba es hijo de guineanos y los padres de N’Golo Kanté son malienses.

“Es un puro placer ver a estos jugadores crecer y que nunca se rinden”, dijo Deschamps, quien tratará de emular al brasileño Mario Zagallo y el alemán Franz Beckenbaue­r como los únicos hombres en ganar el Mundial como jugadores y técnicos.

Oportunida­d vindicator­ia

Para Francia, la final es la oportunida­d de desquitars­e por la derrota ante Portugal en la final de la Eurocopa 2016, torneo en el que fue anfitrión. Pese a que el astro luso Cristiano Ronaldo salió lesionado antes de la media hora, Francia perdió 1-0 tras encajar el gol del ignoto suplente Eder a los 109 minutos.

El equipo que está en Rusia incluye a nueve jugadores que estuvieron en esa final en el estadio nacional.

“Lo ocurrido hace dos años fue difícil de asimilar”, dijo el arquero Hugo Lloris, uno de los nueve que siguen. “No queremos que vuelva a pasar. Queremos que termine de buena manera”.

El Mundial de 1998 fue el primero que Croacia disputó como nación independie­nte, luego del resquebraj­amiento de Yugoslavia.

Con la excepción del torneo de 2010, los croatas se clasificar­on a todos los siguientes mundiales, pero sin sortear la fase de grupos. Su eterna deuda era igualar o superar la actuación de los semifinali­stas de 1998, con Davor Suker y Robert Prosinecki entre sus estandarte­s.

En la semifinal disputada en el Stade de France, Croacia se adelantó con un gol de Suker recién comenzado el segundo tiempo, pero el doblete de Thuram aseguró la victoria 2-1 para los anfitrione­s. Fueron los únicos goles del defensor con la selección.

El primer ministro croata Andrej Plenkovic tenía presente esa semifinal cuando visitó a su selección en su hotel de Moscú previo al partido contra Inglaterra.

“Tenemos la oportunida­d de cobrarnos revancha de los franceses en la final”, dijo Plenkovic a la Prensa Asociada.

 ?? AP / Natacha Pisarenko ?? El francés Samuel Umtiti es uno de los varios jugadores de origen africano que integra a Les Bleus, que saldrá al juego final el domingo a las 11:00 a.m. a intentar convertise en el sexto país que gana el Mundial, al menos por una segunda ocasión. De hacerlo empataría con Argentina y Uruguay como dos veces campeones. La lista de múltiples campeonato­s la encabeza Brasil con cinco, seguido por Alemania e Italia con cuatro cada uno.
AP / Natacha Pisarenko El francés Samuel Umtiti es uno de los varios jugadores de origen africano que integra a Les Bleus, que saldrá al juego final el domingo a las 11:00 a.m. a intentar convertise en el sexto país que gana el Mundial, al menos por una segunda ocasión. De hacerlo empataría con Argentina y Uruguay como dos veces campeones. La lista de múltiples campeonato­s la encabeza Brasil con cinco, seguido por Alemania e Italia con cuatro cada uno.
 ?? AP / Frank Augstein ?? Mario Mandzukic, al frente, y su equipo croata intentarán hacer historia y obtener el primer centro mundial de fútbol para su país, si vencen en la final del domingo a Francia.
AP / Frank Augstein Mario Mandzukic, al frente, y su equipo croata intentarán hacer historia y obtener el primer centro mundial de fútbol para su país, si vencen en la final del domingo a Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico