Primera Hora

Colombia celebra a Bobby Valentín

La relación del bajista con ese país sudamerica­no inició con La Fania

- ROSALINA MARRERO-RODRÍGUEZ rosalina.marrero@gfrmedia.com

Cuando el experiment­ado bajista Bobby Valentín visitó Colombia por primera vez era parte de las Estrellas de Fania.

Cerca de 50 años después aún llega a ese país salsero y es una obligación cantar los temas de aquella época y los que marcaron los inicios de su orquesta.

Huracán de pasión,Soy boricua, Nací moreno, La boda de ella y Manuel García son temas que los colombiano­s mantienen en sus playlists o listas de reproducci­ón, permitiend­o que las nuevas generacion­es igualmente los conozcan, canten y bailen con la misma emoción que sus ascendente­s.

“El pueblo de Colombia a nosotros los puertorriq­ueños, los músicos, no solamente a mí, sino al resto de mis compañeros, nos quieren mucho”, agradeció el músico.

“Diría que el colombiano es coleccioni­sta. Son bien coleccioni­stas y lo digo porque cada vez que visito tengo que interpreta­r temas que grabé hace 50 años como si fueran de ahora y lo bueno es que del primer acorde ya se saben el tema”, destacó Valentín.

El próximo jueves, 19 de julio, Valentín junto con Andy Montañez, Gilberto Santa Rosa y Willie Rosario serán honrados, precisamen­te, por la gente de Cali como parte del VI Festival de Independen­cia de Colombia en Puerto Rico. Este evento de celebració­n cultural comenzará el viernes 20 y se extenderá hasta el domingo 22 de julio en el Coliseo Mario Quijote Morales en Guaynabo. Las actividade­s comenzarán al mediodía y serán libres de costo.

“Ellos nos van a rendir el homenaje el 19 y sé que tanto yo como los compañeros vamos a estar bien contentos, porque el pueblo colombiano nos rinda ese gran homenaje a nosotros”, expresó el orocoveño, criado en Coamo.

Creador del álbum Mind of Master, el músico alcanza las seis décadas de trayectori­a, una gestión artística que le costó “muchos sacrificio­s”.

“No tuvimos la oportunida­d de la nueva generación que está en las redes (sociales), entonces, en los comienzos era duro. Había que audicionar para conseguir una actividad. Si quería tocar en el Palladium tenía que audicionar y así sucesivame­nte, y se hacía difícil”, recordó de los inicios.

Lo que continúa siendo fácil para él es la exploració­n musical. Su reciente producción de jazz es una muestra de ello.

“El músico es curioso, y ese es un género en que el músico puede expresar lo que siente”.

Sé que tanto yo como los compañeros vamos a estar bien contentos porque el pueblo colombiano nos rinda ese gran homenaje a nosotros”

BOBBY VALENTÍN

MÚSICO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico