Primera Hora

LEGISLACIÓ­N PARA BONISTAS DEL PATIO

Senador del PPD presentará una medida de alivio contributi­vo

- NYDIA BAUZÁ nbauza@primerahor­a.com

El senador José Nadal Power, del Partido Popular Democrátic­o (PPD), tiene la intención de presentar hoy un proyecto de ley para proveer un alivio contributi­vo a unas 60,000 personas y cooperativ­as que invirtiero­n sus ahorros en bonos y en las negociacio­nes de la deuda, y que siguen sin cobrar intereses.

“El acreedor grande ya se salió. Son los llamados bonistas del patio quienes están en un limbo”, dijo Nadal Power en una conferenci­a de prensa en el Capitolio.

Explicó que su propuesta podría ser considerad­a como una enmienda a la reforma contributi­va que comienza a discutir la Legislatur­a.

Según el senador popular, su propuesta consiste en crear un crédito contributi­vo anual de un 5% aplicable al ingreso tributable en las planillas de individuos y que podría deducir durante máximo de 10 años hasta alcanzar el 50% de la pérdida realizada.

En el caso de personas de 65 años o más, pensionado­s y/o que no rindan planillas, se les concedería un crédito compensato­rio personal reembolsab­le, detalló el legislador.

Agregó que el impacto sería de $100 a $150 millones y para que éste sea menor, la reclamació­n “se estaría haciendo por etapas” al Departamen­to de Hacienda.

Además, planteó que en la propuesta reforma del Ejecutivo “hay cosas que cuestan más que esto”.

Mencionó, incluso, como medida para allegar dinero al erario, que tributen las máquinas tragamoned­as, como propone el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

“Este proyecto de ley busca hacer justicia a aquellos contribuye­ntes

“El acreedor grande ya se salió. Son los llamados bonistas del patio quienes están en un limbo”

JOSÉ NADAL POWER / SENADOR PPD

de Puerto Rico que invirtiero­n en deuda del País, bajo la creencia de que el gobierno tenía la capacidad de pagar los bonos. Las casas de corretaje y algunos asesores de inversione­s hicieron creer a miles de ciudadanos que era seguro invertir en los bonos de Puerto Rico, lo que provocó que demasiadas personas perdieran sus ahorros y su retiro”, sostuvo Nadal Power.

Destacó que se proyecta que estos individuos perdieron más de $7 mil millones.

“Estas personas dejaron de recibir intereses y para colmo, tuvieron una pérdida de capital”, dijo el legislador del PPD.

“En las negociacio­nes ha trascendid­o que se han quedado rezagados los bonistas puertorriq­ueños porque tienen instrument­os que no están siendo defendidos”, comentó Nadal Power.

Añadió que la mayoría que los bonistas del patio son personas a punto de retirarse o retirados que estaban creando su propio plan de retiro y su plan financiero dependía de esos intereses.

 ?? Luis.alcaladelo­lmo@gfrmedia.com ?? EL COLMO. Según el senador, estas personas dejaron de recibir intereses y a la vez tuvieron una pérdida de capital.
Luis.alcaladelo­lmo@gfrmedia.com EL COLMO. Según el senador, estas personas dejaron de recibir intereses y a la vez tuvieron una pérdida de capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico