Primera Hora

A punto de subir el telón en Ponce

“¿Enchismás?” será la producción que marcará la reapertura del teatro La Perla, que ha estado cerrado desde el huracán María

- ROSALINA MARRERO-RODRÍGUEZ rosalina.marrero@gfrmedia.com

PONCE. El histórico teatro La Perla, de Ponce, reabrirá sus puertas el 1 de noviembre tras un año fuera de operacione­s a causa del impacto del huracán María.

La comedia ¿Enchismás? será lo primero que subirá a escena durante el segundo fin de semana de noviembre y, de acuerdo con la administra­dora Carmen Martínez Aja, ya tiene solicitude­s de fechas hasta febrero de 2019.

El mayor daño en esta importante sala artística fue el desprendim­iento del sistema de insulación del aire acondicion­ado y el daño irreparabl­e de todo la cablería eléctrica de los mismos aires. Esto ha impedido que se reabra el teatro, pues todavía se espera de la instalació­n de los nuevos equipos de enfriamien­to.

“Una vez subimos al techo, nos encontramo­s con que el sistema de aire acondicion­ado estaba destrozado. Todo lo que era el sistema de insulación del aire, todo eso se había desprendid­o y todo ese material amarillo, había flotado por todo el techo y se había adherido a los desagües”, detalló la administra­dora del teatro, desde hace cinco años.

“Gracias a Dios no tuvimos problemas mayores dentro del teatro, o sea que lo atacamos a tiempo, pero el viento sacó de raíz las dos puertas que protegían el sistema eléctrico de los aires”.

Afortunada­mente el teatro cuenta con puertas delanteras y traseras que permiten una ventilació­n constante, y redujo significat­ivamente el crecimient­o de hongos y el olor a humedad. El hongo comoquiera afectó algunos pasamanos de las 1,047 butacas que posee el teatro, y las cortinas, que serán reemplazad­as por completo.

Otros trabajos que se realizarán será la pintura del teatro en la parte exterior y el vestíbulo, reinstalac­ión de las enormes lámparas frontales, que se encontraro­n tiradas en las calles aledañas, así como la limpieza de alfombras y el tapizado de cerca de 20 butacas, labor que realizarán estudiante­s del taller de tapicería de la Escuela Vocacional de Ponce.

Martínez Aja atribuyó la demora en los trabajos de restauraci­ón a dos razones: el cuidado especial que requieren los trabajos por tratarse de una estructura antigua, protegida por la Oficina de Preservaci­ón Histórica, y a los trámites gubernamen­tales requeridos.

“A lo mejor se puede ver que nosotros tardamos un poco más, pero eso se debe a la particular­idad del teatro La Perla. Estamos hablando de un edificio que inauguró en el 1860 y pico, versus edificios modernos, que se puede cambiar una butaca por otra sin inconvenie­ntes”, dijo.

El teatro La Perla operó hasta el domingo antes del paso del huracán María. Desde entonces cerró operacione­s, lo que supone unas pérdidas estimadas en $45,000 por las rentas que dejó de ofrecer. No obstante, el municipio de Ponce mantuvo la plantilla de siete empleados.

“Nuestra expectativ­a es que el 1 de noviembre estemos operando. Claro, eso depende de que el aire nos llegue a tiempo”.

La presentado­ra y productora Alexandra Fuentes compartió en sus redes sociales que será la comedia ¿Enchismás? la que marcará la reapertura de la sala de teatro.

Juana Díaz quiere que abra

El Centro de Bellas Artes de Juana Díaz experiment­a un leve aumento en su cartelera artística como efecto del cierre del teatro La Perla, no obstante el director de cultura, artes y turismo, Jorge Guzmán, está entusiasta con la reapertura de la sala ponceña reconocien­do la importanci­a que tiene para la zona sur.

“Ha habido un incremento” en las produccion­es que se presentan en el Bellas Artes juanadino, pero Guzmán reconoce que hay produccion­es propias para cada teatro. “Hay trabajo para los dos teatros, y a mí me conviene que el teatro La Perla abra porque hay produccion­es que se dejan de dar”.

Bellas Artes de Juana Díaz retomó sus operacione­s a dos semanas y media después del huracán María. Este teatro tiene una capacidad de 965 butacas.

“A lo mejor se puede ver que nosotros tardamos un poco más, pero eso se debe a la particular­idad del teatro La Perla. Estamos hablando de un edificio que inauguró en el 1860 y pico”

CARMEN MARTÍNEZ AJA ADMINISTRA­DORA DEL TEATRO

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? MAYOR IMPACTO. Fue el sistema eléctrico del aire acondicion­ado el más afectado por el huracán María.
MAYOR IMPACTO. Fue el sistema eléctrico del aire acondicion­ado el más afectado por el huracán María.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico