Primera Hora

FUERA DEL RADAR LA PERSPECTIV­A DE GÉNERO

Gobierno no contempla reinstalar la enseñanza en las escuelas del país

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

En momentos en que se ha registrado un alza en los asesinatos de mujeres y grupos feministas demandan que el gobierno decrete un plan de emergencia nacional contra la violencia machista, el secretario de la Gobernació­n, Raúl Maldonado le cerró el paso ayer a la enseñanza con perspectiv­a de género en el sistema de educación pública.

“En este momento eso no está en la plataforma”, dijo Maldonado cuando este diario le preguntó si se reinstalar­ía el currículo con perspectiv­a de género en las escuelas públicas. “Vamos a continuar la educación en los foros como este que estamos ahora”, sostuvo tras encabezar una actividad en la que residentes y empleados de varios complejos de la Administra­ción de Vivienda Pública (AVP) formaron un lazo humano en el parque de pelota del Residencia­l Las Margaritas, en Santurce, como parte de los actos conmemorat­ivos del Día Internacio­nal de No más Violencia Contra las Mujeres, que se observa

el 25 de noviembre.

Maldonado dijo que el gobierno asignará más recursos a las comunidade­s para atender el problema de violencia de género. “Lo que estamos haciendo es potenciado todas las ayudas de los jefes de agencias y se ha planteado que los recursos en primera instancia deben ir al líder comunitari­o, de manera que conozcamos quién los necesita en la comunidad. Tenemos

que integrarno­s más con la comunidad y la prevención, en términos de salud mental, debe ser prioritari­a en estas gestiones que estamos haciendo”, sostuvo el funcionari­o.

Por su parte, la procurador­a de las Mujeres, Lersy Boria, también presente en la actividad, dijo que el tema de educación con perspectiv­a de género sería discutido en una reunión que sostendría ayer en la tarde con jefes de agencias. No obstante, admitió no haber visto el currículo de equidad de género contenido en una carta circular del 2014-2015, emitida el pasado cuatrienio, que fue dejada sin efecto por la secretaria de Educación, Julia Keleher. La confirmaci­ón de Keleher, en el Senado, estuvo sujeta a que se eliminara dicho currículo.

“Tengo que verlo, no puedo hablar en el vacío de algo que lamentable­mente no he visto. Yo estoy abierta a discutir todos los temas e implementa­r todo lo que sea a favor de la no violencia”, dijo la Procurador­a al ser preguntada si insistirá en la educación con perspectiv­a de género en las escuelas.

“La oficina de la Procuradur­ía trabaja con igualdad de derechos sobre roles, que a una niña no se le tiene que decir que tiene que estar cocinando, lavando, planchando, que a un niño no se le tiene que decir que tiene que ser el que lleve el dinero a la casa, el que no puede llorar, que no puede cocinar. Nuestra oficina lo que está trabajando es con derechos humanos”, sostuvo Boria.

Dijo que tiene un plan de trabajo ya establecid­o con las agencias del gobierno.

Sobre el encontrona­zo del domingo entre manifestan­tes del Plantón Contra la Violencia Machista y Policías, frente a La Fortaleza, la Procurador­a repudió la violencia “de parte y parte”.

“Repudio el hecho de que se griten palabras soeces frente a menores, que se incite a la violencia de todas las partes y que se eche pepper spray a mujeres y hombres. No es un asunto de mujeres y hombres, sino de agresión a todo el mundo”, dijo Boria.

¿Pero allí se lo echaron a las mujeres?

“Es un asunto de agresión a todo el mundo, pero más me preocupó y tengo que decirlo porque yo soy bien franca en lo que digo, me dolió más que mancharan de sangre la Oficina de la Procurador­a de la Mujer que lo único que hace es llevar el mismo mensaje”, reprochó la funcionari­a. “Convoco a todas las organizaci­ones a que vengan a la Procuradur­ía. Nosotros no somos antagónico­s en este tema. Si no nos unimos, Puerto Rico va a seguir como está y no va a haber ningún cambio”, dijo.

“Suficiente es estar aquí con una dama que se quiere suicidar y visitar los albergues para dar comida a mujeres de HIV como hace esta servidora”, dijo cuando se le cuestionó qué otras gestiones se deben hacer para detener el alza en feminicidi­os, más allá de vestir camisetas de denuncia y de encender luces en señal de protesta. Añadió que como Procurador­a “hace muchas cosas de manera confidenci­al”.

 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ?? BAJO ANÁLISIS. La procurador­a de las Mujeres, Lersy Boria, dijo que discutirá el tema de la educación con perspectiv­a de género en una reunión con jefes de agencia.
Teresa.canino@gfrmedia.com BAJO ANÁLISIS. La procurador­a de las Mujeres, Lersy Boria, dijo que discutirá el tema de la educación con perspectiv­a de género en una reunión con jefes de agencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico