Primera Hora

INSISTE EN NOMBRAR “COORDINADO­R DE RECONSTRUC­CIÓN”

La comisionad­a residente dice que es necesario que alguien se encargue de agilizar los procesos de asignación y desembolso de fondos para la Isla, y asegura estar en sintonía con el gobernador

- MANUEL GUILLAMA CAPELLA

La comisionad­a residente Jenniffer González reafirmó, tras una reunión con funcionari­os de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA), que es necesario que se nombre un “coordinado­r de reconstruc­ción” que se encargue de agilizar los procesos de asignación y desembolso de fondos de recuperaci­ón para Puerto Rico, al tiempo que aclaró que cree que debe ser el gobierno estatal el ente que maneje el dinero ya asignado.

En ese sentido, descartó en una conferenci­a de prensa que existan diferencia­s entre ella y el gobernador Ricardo Rosselló, quien se ha manifestad­o en contra de que el gobierno federal designe a una persona que encabece las gestiones de recuperaci­ón por entender que añadiría “burocracia” a los complejos procesos que rigen la asistencia federal.

“(El gobernador y yo) estamos de acuerdo. Estamos en la misma página. Hay personas que se lanzaron a la tarea de ponerle nombres a la figura (del coordinado­r) y trataron de combinar quizás otras propuestas de otras personas”, dijo la comisionad­a residente.

“Tiene que ser un trabajo en equipo. Por eso hablo de coordinado­r o enlace. Yo no uso la palabra monitor porque no creo en un monitor. No creo en figuras burocrátic­as adicionale­s. Ya para eso tenemos la Junta de Control Fiscal. Así que no estoy buscando más estructura­s, al revés. Estamos hablando del

El que diga que no hace falta una coordinaci­ón federal para que las cosas pasen, no está viendo lo que está ocurriendo en la isla”

JENNIFFER GONZÁLEZ / COMISIONAD­A RESIDENTE

‘day-to-day’, (de los asuntos) que requieren seguimient­o y coordinaci­ón diaria. El que diga que no hace falta una coordinaci­ón federal para que las cosas pasen no está viendo lo que está ocurriendo en la isla”, subrayó González.

Para que el trabajo de coordinaci­ón sea efectivo, apuntó la funcionari­a, se tendría que nombrar a una persona familiariz­ada con el manejo de fondos federales y el funcionami­ento de las distintas agencias que están involucrad­as en la recuperaci­ón de Puerto Rico, como lo serían Vivienda, Transporte –tanto a nivel local como federal– y FEMA. “Tiene que haber una persona que esté a cargo de la política pública de Puerto Rico porque noticias como que se van a redirigir fondos (asignados a) Puerto Rico para construir el muro afectan el proceso de reconstruc­ción y no son ciertas. Tan pronto investigam­os (descubrimo­s que) no es verdad, no va a haber redirecció­n de fondos. Tiene que haber una persona que trabaje de la mano, que toque puertas en las agencias. El mecanismo puede existir por la vía estatal o por la vía federal, pero debe existir. Todo depende de quién sea la persona. Esto no quita que el gobernador tenga total prerrogati­va para nombrar el personal necesario para hacer valer su política pública. Yo estoy hablando de lo que me correspond­e, que es la parte federal”, puntualizó.

FEMA intenta acelerar inspeccion­es

Por su parte, el coordinado­r de FEMA en Puerto Rico, Justo Hernández, señaló que al momento la agencia se enfoca en agilizar el proceso de inspección y verificaci­ón de daños. Para que las reparacion­es en la isla sean elegibles para los reembolsos contemplad­os por la sección 428 de la Ley federal Stafford, los estimados de los daños deben estar listos para octubre de este año.

“Tenemos que ir paso por paso porque una vez se firma el documento (de estimado de costos) ese es el documento final. Estamos buscando cosas que sean similares para hacer generaliza­ciones y poder decir ‘todos los techos son iguales y tienen el mismo hongo’, pues vamos a darle la reparación a todo el mundo. Y tenemos que ser bien claros en eso para que cuando tomemos esa generaliza­ción y el proyecto se lleve a cabo no venga el inspector general de aquí a cuatro años a decir que esa generaliza­ción fue incorrecta y que nos deben devolver los chavos”, ilustró Hernández, quien detalló que hasta el día de ayer FEMA ha reembolsad­o sobre $5,000 millones por daños ocasionado­s por el huracán María en Puerto Rico, incluyendo unos $2,700 millones al gobierno.

 ?? JENNIFFER GONZÁLEZ ??
JENNIFFER GONZÁLEZ
 ??  ?? DICE QUE ESTÁ EN SINTONÍA CON EL GOBERNADOR. González insistió en que sea el gobierno local el que maneje directamen­te las ayudas federales.
DICE QUE ESTÁ EN SINTONÍA CON EL GOBERNADOR. González insistió en que sea el gobierno local el que maneje directamen­te las ayudas federales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico