Primera Hora

PAGARÁN AUMENTO A POLICÍAS

Gobernador Rosselló firmó varias medidas para ayudar a miembros de la Uniformada

-

A pocos días de que abandone su cargo, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares ha convertido en ley varias medidas, y ha hecho otros anuncios.

Ayer, a través de comunicado de presa, el primer ejecutivo anunció que la Junta de Supervisió­n Fiscal autorizó el aumento de 15% anunciado a los policías, retroactiv­o al 1 de julio de este año, lo que representa como mínimos $300 más mensuales a toda la uniformada.

Añadió, además, que convirtió en ley tres proyectos que benefician directamen­te a los miembros del Negociado de la Policía de Puerto Rico.

“A modo de ejemplo, un agente que actualment­e devenga un salario bruto de $1,660 quincenale­s, a partir de la segunda quincena de julio devengará un salario quincenal de $1,909”, explicó Rosselló.

Dijo que “el retroactiv­o del aumento que correspond­e a la primera quincena de julio de 2019, se reflejará en un pago adicional a la segunda quincena. Por lo tanto, los agentes recibirán dos talonarios de pago en la segunda quincena de julio”.

Asimismo, una de las medidas que firmó el primer ejecutivo es el Proyecto de la Cámara 799, el cual aumenta a 62 años la edad de retiro obligatori­a de los policías y bomberos, de la autoría de los representa­ntes Joel Franqui Atiles, Félix Lassalle Toro, José Pérez Cordero y Abid Quiñones Irizarry.

“En la actualidad, los servidores públicos de alto riesgo tienen una edad de retiro obligatori­a de 58 años. Esto ha provocado que agentes y bomberos en perfectas condicione­s de salud tengan que

Los servidores públicos de alto riesgo tienen una edad de retiro obligatori­a de 58 años. Esto ha provocado que agentes y bomberos en perfectas condicione­s de salud tengan que retirarse”

RICARDO ROSSELLÓ / GOBERNADOR

retirarse, en ocasiones sin cumplir los requisitos para recibir una pensión”, expresó el gobernador.

Por otra parte, el primer ejecutivo firmó el Proyecto de la Cámara 1911, el cual exime del pago de contribuci­ón sobre ingresos a los salarios de la uniformada que se paguen retroactiv­amente conforme al aumento legislado con la Ley 227-2004.

Finalmente, Rosselló firmó el Proyecto de la Cámara 2140 que garantiza mejores y mayores beneficios por incapacida­d ocupaciona­l y no ocupaciona­l para los miembros de la uniformada, “luego de que la pasada administra­ción eliminara las pensiones por incapacida­d y ofrecieran una cubierta deficiente como póliza por incapacida­d”.

Se informó que, aunque los policías tienen una cubierta por incapacida­d ocupaciona­l, la misma solo se activa en instancias demasiado específica­s, las cuales excluyen la mayoría de los accidentes.

 ?? Archivo ?? MÁS CHAVITOS. Los agentes recibirán $300 más mensuales retroactiv­o al 1 de julio de este año.
Archivo MÁS CHAVITOS. Los agentes recibirán $300 más mensuales retroactiv­o al 1 de julio de este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico