Primera Hora

OJO A LAS DECISIONES DE ÚLTIMA HORA DE ROSSELLÓ

Abogado constituci­onalista subraya la importanci­a de conocer las acciones antes de que abandone Fortaleza

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

Aunque una ley de 1965 lo descualifi­ca como exgobernad­or para mantener una oficina pagada con fondos públicos, el abogado constituci­onalista Carlos E. Ramos subrayó que lo importante ahora son las decisiones que está tomando Ricardo Rosselló antes que abandone La Fortaleza.

“Para fines de la anualidad, él no es un exgobernad­or, pero será gobernador hasta el viernes a las 5:00 p.m. y está tomando decisiones. Esa es la preocupaci­ón que debemos tener. Sabrá Dios cuándo nos enteraremo­s de la magnitud de esas decisiones”, sostuvo Ramos a Primera Hora.

Indicó que el que se denomine o no a Rosselló como exgobernad­or es una cuestión sociológic­a y de percepción de la gente.

Recordó que en salidas “normales” de exgobernad­ores que pierden elecciones, éstos toman decisiones de última hora que han sido cuestionab­les. “Esas son decisiones de gobernador­es que se fueron en buenos términos democrátic­os porque perdieron y la historia nos demuestra que hubo decisiones cuestionab­les, ¿qué no

“Independie­ntemente, de que no se merece el término de exgobernad­or esa parte de la historia no la podemos borrar”

CARLOS E. RAMOS / ABOGADO CONSTITUCI­ONALISTA

será en estos días de uno que ha renunciado de mala forma porque el pueblo lo sacó? Hay que estar pendiente”, puntualizó el profesor universita­rio.

Ramos enumeró tres decisiones de Rosselló que, a su juicio hay que identifica­r: “las buenas decisiones, las terribles y las horribles que posiblemen­te se están tomando a estas horas”.

“Aquí lo importante es que Rosselló está tomando decisiones y como exgobernad­or quiero saber qué decisiones haya tomado”, dijo.

Sobre la vacante en la Secretaría de Estado, dijo que por un lado, el pueblo exige que se nombre a un Secretario

de Estado endosado no solo por el partido de gobierno, sino por los de oposición y por la sociedad civil. “El pueblo exige que sea un secretario de Estado de consenso, que ayude a la reconstruc­ción del país... que convierta al partido de gobierno en uno presentabl­e y que nos saque del marasmo”, abundó.

Dijo que hay muchas vacantes y nombramien­tos por hacer, entre ellos el de presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, que como presidente interino del Partido Nuevo Progresist­a le toca hacer a Thomas Rivera Schatz.

 ?? Archivo ?? HISTORIA. En salidas “normales” de exgobernad­ores que pierden elecciones, éstos toman decisiones de última hora que han sido cuestionab­les, como órdenes ejecutivas y clemencias ejecutivas.
Archivo HISTORIA. En salidas “normales” de exgobernad­ores que pierden elecciones, éstos toman decisiones de última hora que han sido cuestionab­les, como órdenes ejecutivas y clemencias ejecutivas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico