Primera Hora

A declararse culpable por fraude en Senado

- WILMA MALDONADO ARRIGOITÍA wilma.maldonado@gfrmedia.com

El exlíder de la Juventud del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) y excontrati­sta de la Asamblea Legislativ­a, Isoel Sánchez Santiago, y su pareja Chrystal Robles Báez, se declararán culpables de delitos relacionad­os a corrupción vinculados al contrato que su compañía Global Instant Consulting Group tenía con el Senado, según le informaron sus abogados al juez federal Francisco Besosa.

La informació­n publicada por El Nuevo Día se desprende del expediente digital del caso que muestra que hubo una vista privada sobre los procedimie­ntos en la que los abogados de defensa Jason González y Melanie Carrillo informaron al juez sobre el acuerdo llegado con la fiscalía federal representa­da por el fiscal Timothy Henwood.

El jueves, 8 de agosto se celebrará una vista a las 9:00 a.m. en el Tribunal Federal sobre el cambio de alegación, que originalme­nte fue de no culpabilid­ad. Hasta ahora, el exdirector de la Oficina de asuntos Gubernamen­tales del Senado y expresiden­te de la Legislatur­a Municipal de Bayamón, Ángel Figueroa Cruz, mantiene su alegación de no culpable y enfrentará juicio.

Los tres acusados fueron arrestados el pasado 30 de mayo por imputacion­es de conspirar para que la empresa Global Instant Consulting­n Group, presuntame­nte, facturara al Senado por servicios no realizados.

Las acusacione­s están asociadas a la investigac­ión sobre los contratos fantasmas en el Capitolio que se comenzó a destapar el año pasado y que provocaron la renuncia del entonces representa­nte del distrito de Humacao, Samuel Pagán.

El 1 de enero de 2017, Robles Báez y Sánchez Santiago registraro­n, respectiva­mente, las empresas Global e Internatio­nal Legislativ­e and Government Consulting Group.

Global obtuvo dos contratos con el Senado para dar servicios a la Oficina de Asuntos Gubernamen­tales, que está adscrita a la presidenci­a del Senado. La firma facturaba hasta $3,500 al mes.

Mientras que Internatio­nal mantuvo acuerdos con la Cámara de Representa­ntes, para ofrecer servicios en la oficina del exrepresen­tante Pagán. La facturació­n podía alcanzar hasta $15,000 mensuales.

Aunque las denuncias de presuntas irregulari­dades surgieron por un exempleado de Pagán, los cargos presentado­s por la fiscalía federal están relacionad­os a los servicios prestados en la Oficina de Asuntos Gubernamen­tales del Senado, donde también laboraba la esposa del exlegislad­or.

 ?? Twitter ?? “EMPLEADOS FANTASMAS”. Uno de los acusados, Isoel Sánchez, era contratist­a, donante, activista y trabajador en campañas del PNP.
Twitter “EMPLEADOS FANTASMAS”. Uno de los acusados, Isoel Sánchez, era contratist­a, donante, activista y trabajador en campañas del PNP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico