Primera Hora

“HAREMOS QUE SEPTIEMBRE CUENTE”

Alex Cora confía en el poder de los Medias Rojas para clasificar

- HIRAM ALBERTO TORRACA hiram.torraca@gfrmedia.com

Hace una semana, muchos dieron por muertos a los campeones de la Serie Mundial, los Medias Rojas de Boston. Pero una racha de cinco victorias seguidas ha devuelto las esperanzas de una reacción que los lleve de regreso a los playoffs.

Y aunque aún están distantes del segundo comodín y son varios los equipos que tienen ventaja por esa posición sobre ellos, el dirigente de la novena, el boricua Alex Cora, no solo está optimista en que podrán superar a los Rays de Tampa Bay y los Atléticos de Oakland. También tiene la mira puesta en lo que pueden lograr en la postempora­da.

“Que no nos dejen entrar… que no nos dejen entrar”, dijo Cora a Primera Hora, anticipand­o que aunque no han tenido la temporada que se esperaba, si logran clasificar serán peligrosos en octubre.

“Porque si nosotros podemos hacer lo que estamos haciendo (en la pasada semana) y lo que tenemos en mente, va a ser sumamente interesant­e, no solamente en septiembre, sino en octubre. Y esa es la meta de nosotros, buscar la manera de entrar. Claro está, sabemos que hay dos equipos encima de nosotros. Es un equipo a la vez. Del único que tenemos control es Tampa con los que tenemos cuatro juegos a finales de septiembre. Eso lo podemos controlar. Con Oakland no, ya jugamos contra ellos, así que es ganar y mirar”, agregó el cagüeño.

Los Medias Rojas iniciaron anoche una serie de dos partidos ante Filadelfia en el Fenway Park con marca de 67-59, en la cuarta posición por los comodines, a cinco juegos de Oakland que está tercero y a seis de Tampa Bay que está segundo. Cleveland figura en la primera posición con un juego y medio de ventaja, pero la tribu también está batallando con los Mellizos de Minnesota por el liderato de la División Central de la Liga Americana.

“Jugamos bien en Cleveland (donde comenzó la racha positiva). Los tres juegos fueron muy buenos. Contra Baltimore (a los que Boston barrió en el fin de semana), mucha gente dice que son los Orioles, pero

los Yankees tienen 17-2 contra ellos también y eso es parte del itinerario. Tienes que hacer lo que tienes que hacer contra los equipos que tienen récord así. Ahora a volver a la carga contra Filadelfia”, expresó Cora quien persigue que su equipo esté en juegos relevantes en el último mes de la temporada. Y posiblemen­te la serie más importante que le resta a Boston es una de cuatro partidos en Tampa Bay del 20 al 23 de septiembre. Pero para que esa serie cuente, los Medias Rojas tienen que mantener la consistenc­ia.

“La meta ha sido ganar series y si hacemos eso vamos a estar en una posición en que van a haber series en septiembre que van a importar mucho. Y eso es lo que tenemos que hacer, que septiembre cuente, no solo para nosotros sino para otros equipos. Esa es la mentalidad que tenemos”.

Sin Chris Sale

La reacción de los Medias Rojas tendrá que ser sin su principal lanzador, el estelar zurdo Chris Sale, quien está en la lista de lesionados por una inflamació­n en el codo. Tras

una visita el lunes al cirujano James Andrews, se determinó que Sale no tendrá que ser sometido a una cirugía Tommy John, lo que le hubiese costado la temporada 2020. Sin embargo, la recomendac­ión médica fue tratamient­o y descanso, acabando su temporada.

“Evitar la operación es algo positivo. Veremos a ver como reacciona a este tratamient­o y partimos de ahí. Si no funciona el tratamient­o, de tener que ir a la otra opción (cirugía), comoquiera perdería la temporada el año que viene. Se van a agotar todas las opciones”, dijo Cora sobre el lanzador que en su última salida, la semana pasada en Cleveland, se convirtió en el más rápido en la historia que llega a los 2,000 ponches.

“Obviamente es el número uno de nosotros, pero de la manera que yo lo veo es que impacta uno de los cinco juegos en la rotación, así que tenemos que ser creativos, buscar maneras de sacar ese juego y alguien tiene que tomar ese paso y lanzar bien. Se buscará manera de manejar ese día”.

Por ahora, Cora se mantiene con una rotación de cuatro lanzadores ya que también tienen en la lista de lesionados, al número dos de la rotación, el zurdo David Price. Anoche inició Brian Johnson quien será seguido por Rick Porcello hoy, Eduardo Rodríguez el viernes y Nathan Eovaldi el sábado para los primeros dos juegos en San Diego. “Eso es lo que tenemos hasta ahora (sobre la rotación). Uno controla las cosas que uno tiene que controlar. Es cuestión de ver los ‘matchups’ (pareos)”, dijo Cora.

En 31.2 entradas en los últimos siete juegos, los relevistas de Boston apenas han permitido cuatro carreras limpias para una formidable efectivida­d de 1.15. Los Medias Rojas no han tenido un cerrador fijo durante toda la campaña, pero por el trabajo realizado en ese rol en los últimos juegos, Brandon Workman parece haberse ganado la posición.

“Desde julio veintipico tenemos creo que la mejor o la segunda mejor efectivida­d en el bullpen. Han hecho un trabajo increíble. Él (Workman) nos puede dar cinco outs en cualquier día. Con los días libres vamos a estar en buena posición para poder maximizar el talento de estos muchachos”.

Los Medias Rojas, que en los primeros meses tuvieron largas giras y periodos de sobre 30 juegos seguidos, ahora tendrán un alivio con cinco días libres en seis semanas. “El calendario fue horroroso por tres cuartas partes de la temporada. El itinerario fue lo que fue y todo el mundo sabe las razones (el viaje a Londres en junio), pero ahora tenemos más días libres de lo que se supone tengas en una temporada regular a lo último y lo vamos a aprovechar”.

Brilla Rafael Devers

Juegos que le restan a los Medias Rojos en la temporada regular (incluyendo el de anoche), 20 de ellos en la carretera

“Nos sentimos bien donde estamos. No estamos en una posición perfecta, pero ahora mismo estamos jugando buen béisbol” ALEX CORA Dirigente de Boston

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico