Primera Hora

VAN A FORTALEZA CON SU LISTA DE PETICIONES

Los ejecutivos municipale­s populares salieron satisfecho­s de la reunión con la gobernador­a Wanda Vázquez, pero le dieron el plazo de un mes para que demuestre resultados

- Wanda Vázquez Garced FRANCES ROSARIO frances.rosario@gfrmedia.com

Los alcaldes del Partido Popular Democrátic­o (PPD) lograron un compromiso de la gobernador­a Wanda Vázquez Garced para que no se certifique el Mapa de Distritos de Calificaci­ón de Suelos en Puerto Rico, al tiempo de que le dieron un plazo de un mes para que comience a demostrar resultados.

Este fue parte de lo acordado ayer tras la primera reunión de la Asociación de Alcaldes con un gobernante en lo que va de cuatrienio, según José Román Abreu, presidente de la entidad que afilia a los 45 líderes municipale­s electos por el PPD.

“Yo entiendo que fue una reunión de mucha apertura, de mucha sinceridad y esperamos que se mantenga tanto la apertura como la sinceridad y que la petición que hicimos, que todos los meses se le permita a los alcaldes reunirse con la gobernador­a para discutir los distintos temas que afectan a los municipios, que se puedan atender mensualmen­te y no esperar a una reunión cada seis meses, o como ocurría en el pasado, con el pasado gobernador (Ricardo Rosselló Nevares), que nunca tuvimos la oportunida­d de reunirnos”, afirmó Román Abreu, alcalde de San Lorenso, al salir de la reunión en La Fortaleza.

La apertura que tuvo Vázquez

Garced con los alcaldes populares, que conforman la mayoría en el País, se dio a 13 días de haber sido juramentad­a como gobernador­a como parte de un histórico proceso político en la Isla que comenzó por la divulgació­n de un chat de Telegram y que tuvo como punto culminante la renuncia

de Rosselló Nevares.

La lista de peticiones que llevaron los populares fue larga y adoptaron compromiso­s en lo que respecta a no darle paso al Mapa de Distritos de Calificaci­ón de Suelos en Puerto Rico, el que no se establezca alguna ley para crear condados, así como a encaminar un esfuerzo

ante la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) para defender la Ley 29, que exime a los municipios de la aportación a la tarjeta de salud y del pago de pensiones, conocido como PayGo.

Sobre los mapas de calificaci­ón, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, expuso que “se hizo una petición

-y la hice yo a nombre de todosde que no firme el plan de uso territoria­l y sus palabras fueron ‘me parece muy razonable’. Mi petición especifica fue que no lo firmara, porque es un plan que se ha hecho sin que se siguieran los procesos mínimos de representa­ción, porque atenta contra los recursos naturales y contra la autonomía municipal…”.

Mientras, sobre la Ley 29 se acordó de que se establecer­á un consenso entre alcaldes y la gobernador­a para acudir ante la JSF con opciones económicas viables para que los municipios no tengan que aportar dinero a la tarjeta de salud y a las pensiones o que logren tener ingresos para el Fondo de Equiparaci­ón que distribuye el Centro de Recaudació­n de Ingresos Municipale­s (CRIM),

Los alcaldes plantean que, sin los fondos, cerrarían operacione­s unos 40 municipios pequeños.

La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, comentó que todos se comprometi­eron a someter a Vázquez Garced las opciones.

De hecho, Nazario comentó que hay un comité formado para establecer el listado.

“Ella nos hizo saber que la ley tiene pocas posibilida­des de sostenerse. Tenemos que buscar esas opciones” (de fondos), comentó Nazario.

Sin embargo, la gobernador­a guardó silencio cuando se le pidió que declarara una emergencia nacional por violencia de género, según Cruz Soto.

 ??  ??
 ??  ?? LA FORTALEZA El presidente de la Asociación de Alcaldes, José Román; la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz; y la de Barcelonet­a, Wanda Soler, hicieron expresione­s al salir del cónclave.
LA FORTALEZA El presidente de la Asociación de Alcaldes, José Román; la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz; y la de Barcelonet­a, Wanda Soler, hicieron expresione­s al salir del cónclave.
 ??  ?? PETICIONES. La gobernador­a Wanda Vázquez Garced habló con los alcaldes por alrededor de dos horas.
PETICIONES. La gobernador­a Wanda Vázquez Garced habló con los alcaldes por alrededor de dos horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico