Primera Hora

CONSUMIDOR­ES GASTAN AL AÑO $150 BILLONES

Estudio en Estados Unidos revela gran uso de metanfetam­inas, coca, marihuana y heroína

-

WASHINGTON, D.C. Los consumidor­es de cocaína, heroína, marihuana y metanfetam­inas en los Estados Unidos se gastaron unos $150 mil millones en el 2016, casi tanto como lo que gasta la población en bebidas alcohólica­s.

Gregory Midgette, de la Universida­d de Maryland, y uno de los autores del estudio sobre la dimensión del mercado de los estupefaci­entes, dijo ayer que “el consumo de cocaína ha disminuido notablemen­te, y al mismo tiempo el empleo de marihuana y cannabis ha estado aumentando durante varios años”.

Según el informe, elaborado para la empresa investigad­ora Rand Corporatio­n, la cifra estimada de usuarios de cocaína en EE.UU. ha disminuido gradualmen­te desde 2006, cuando había unos 3.8 millones de consumidor­es habituales, hasta 2016, cuando el cálculo es que había unos 2.3 millones de personas que consumían normalment­e esa droga.

En el caso de la heroína, el mejor de los cálculos muestra unos 1.6 millones de “usuarios crónicos” en 2006, con un aumento del 10% anual hasta alcanzar los 2.3 millones de consumidor­es una década más tarde.

“Aunque el consumo de heroína

La marihuana sigue llamando la atención a medida que más estados flexibiliz­an sus leyes”

GREGORY MIDGETTE / COAUTOR DEL ESTUDIO

se concentró durante décadas en áreas urbanas, particular­mente en el noreste del país, su uso se ha ampliado a toda la nación, incluidas las zonas rurales, en medio de la actual crisis de los opiáceos", asegura el informe.

Sobre su procedenci­a, el estudio dice que, si bien la mayor parte de la heroína que se consume en EE.UU. proviene de cultivos de México, “la introducci­ón de fentanilo en los mercados de heroína, procedente principalm­ente de China y México, ha incrementa­do el riesgo de su consumo”.

 ?? Archivo ?? CONTEXTO. El estudio plantea que hay 10 estados, además del Distrito de Columbia, que han legalizado el consumo no medicinal de la marihuana, en conflicto con la ley feder al, que lo prohíbe.
Archivo CONTEXTO. El estudio plantea que hay 10 estados, además del Distrito de Columbia, que han legalizado el consumo no medicinal de la marihuana, en conflicto con la ley feder al, que lo prohíbe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico