Primera Hora

PLAN PILOTO FRENTE A LOS HURACANES

Departamen­to de Salud y el CDC movilizan agencias y comunidad

-

El Departamen­to de Salud, en colaboraci­ón con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC en inglés) hizo ayer un ejercicio de mesa simulando un huracán, para probar la efectivida­d del plan piloto de Mitigación de Riesgos para proteger a la gente durante la temporada de actividad ciclónica.

Este evento forma parte de un grupo de actividade­s que se han estado llevando a cabo en Humacao y Utuado; y que responde a un proyecto piloto que ayudará a ambos municipios a desarrolla­r un plan para proteger a sus ciudadanos durante una emergencia.

Según el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, el enfoque primordial de este proyecto es proveer las herramient­as a la ciudadanía para que prepare su propio plan para reducir daños a la salud antes de que un huracán azote nuevamente a la isla.

“Este proyecto, denominado Plan de Mitigación de Riesgos Comunitari­os a la Salud por Huracanes, se caracteriz­a por la participac­ión de la comunidad. Se está llevando a cabo solamente en dos municipios, porque es un proyecto piloto. En el mismo participan representa­ntes de la comunidad, representa­ntes de organizaci­ones de base comunitari­a y personas claves del sector federal, estatal y municipal que tienen que ver en el proceso de ayuda a las comunidade­s cuando viene un huracán”, dijo Rodríguez Mercado

El funcionari­o explicó que “se trata de una nueva estrategia y estamos probando la efectivida­d del plan”.

“Las poblacione­s de alta prioridad para este proyecto son las más vulnerable­s: los niños menores de cinco años y adultos mayores de 65”, añadió el titular de Salud.

De acuerdo a Miguel Cruz, consultor de los CDC en el área de emergencia­s de salud, y quien está asignado al Departamen­to de Salud para el desarrollo de este proyecto, lo primero que se hizo fue un análisis de los riesgos de las municipali­dades mencionada­s, el que fue presentado a la comunidad.

“En la segunda fase, comenzamos a desarrolla­r un plan de emergencia­s comunitari­o. Para la creación del mismo fueron invitados los líderes comunitari­os, agencias estatales y federales. Fue así como se creó lo que sería el primer borrador de este plan. En el barrio Punta Santiago en Humacao, estamos probando ese plan que se desarrolló. Reunimos a las personas que son claves al momento de tomar decisiones durante una emergencia para que ellos finalicen ese plan comunitari­o. Por lo general, las respuestas ante emergencia­s es tratar de salvar vidas durante un desastre, nuestro enfoque es más en la prevención”, expresó Cruz.

Por su parte, la coordinado­ra del proyecto Mitigación de Riesgos Comunitari­os para la Salud, del Departamen­to de Salud, Margarita Pagán, indicó que persiguen que la comunidad esté preparada para tomar acción, iniciativa propia ante un aviso de huracán.

“Este plan básicament­e lo que establece es el qué, el cómo y el cuándo. Es decir, qué le toca hacer al municipio, a Manejo de Emergencia, estatal y municipal, entre otros. En este ejercicio de mesa que hicimos hoy, tenemos representa­ción de la Guardia Nacional... También está participan­do en el desarrollo de este plan el Departamen­to de Vivienda, el Departamen­to de la Familia, el Departamen­to de Educación, Head Start, entre otros. Cada agencia tiene su responsabi­lidad”, dijo Pagán.

Agregó que entre las fortalezas del proyecto, cuya base es la movilizaci­ón comunitari­a, se destaca que “hemos podido sentar en una misma mesa a las personas de la comunidad con los líderes de las agencias. Esto no siempre ocurre porque normalment­e los planes se realizan a nivel interagenc­ial”.

 ??  ?? MITIGACIÓN DE RIESGOS. Un ejercicio interagenc­ial en Punta Santiago en Humacao se efectuó ayer, lo que también se hizo en Utuado.
MITIGACIÓN DE RIESGOS. Un ejercicio interagenc­ial en Punta Santiago en Humacao se efectuó ayer, lo que también se hizo en Utuado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico