Primera Hora

TAXISTAS BAJARÍAN TARIFAS POR UBER EN EL AEROPUERTO

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA barbara.figueroa@gfrmedia.com

Ante el reto que supone el servicio completo de la red de transporte Uber desde el Aeropuerto Internacio­nal Luis Muñoz Marín, los taxistas consideran bajar los costos a sus clientes, aun cuando están consciente­s de que la medida afectará de gran manera sus ganancias.

Así lo expresó a Primera Hora, Juan de León, presidente de la Federación de Taxistas, quien catalogó de “indignante” la permisibil­idad que se le dio a la empresa Uber, que hasta ayer tenían el acceso limitado solo a usuarios que buscaban llegar a las instalacio­nes del aeropuerto.

“Estamos completame­nte indignados porque no se nos tomó en considerac­ión para las negociacio­nes que se pretenden impulsar… han dejado que ellos hagan lo que les dé la gana”, dijo De León.

¿Qué medidas tomarán los taxistas para atraer clientela?, se le cuestionó.

“Tendremos que considerar bajar los costos y pagar nosotros los $3 que el aeropuerto le cobra a los clientes para poder utilizar los taxis. Pero eso sería trabajar por debajo del costo operaciona­l, porque en el caso de los taxistas, nosotros hacemos turnos de espera. Eso significa que en un turno de trabajo yo solo realizo tres viajes al día. Entonces, cobrarle a un cliente, por ejemplo, $7 por llevarlo a Isla Verde para mí no sería negocio porque cómo voy a vivir con $21 que gane al día. Y a eso súmale el gasto de gasolina y de depreciaci­ón del vehículo. En ese sentido es que queremos que la gente comprenda que no estamos compitiend­o en igualdad de condicione­s”, destacó el taxista.

De León asegura que desde la llegada de Uber a Puerto Rico, hace tres años, los taxistas han perdido el 60% del servicio que daban en zonas turísticas.

Celebra Uber

Mientras, el gerente general de Uber para el Caribe y Panamá, Gabriel Gutiérrez, se mostró entusiasma­do con el acceso total que tendrá la compañía al aeropuerto una gestión que defendió y, reiteró, tomó varios meses de un proceso de negociació­n en el que participó Aerostar Airport Holding, la empresa que administra las instalacio­nes.

“Los más de medio millón de usuarios que han abierto la plataforma de Uber en estos pasados tres años hoy estarán contentos de que se va a poder salir de un Uber del aeropuerto y eso es algo que la ciudadanía nos había pedido y por lo que habíamos trabajado muy fuerte”, dijo a Primera Hora Gutiérrez.

 ??  ?? MENOS. Taxistas aseguran que desde la entrada de Uber han perdido el 60% del servicio en zonas turísticas. Archivo
MENOS. Taxistas aseguran que desde la entrada de Uber han perdido el 60% del servicio en zonas turísticas. Archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico