Primera Hora

Carmen Yulín impulsa “nueva alianza popular”

- OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, comenzó ayer su campaña por la gobernació­n con un llamado a unirse a “una nueva alianza popular”, en un acto ante un centenar de seguidores en el jardín de una casa típica en el barrio Quebrada Grande, de Barranquit­as.

Cruz Soto presentó una propuesta con un llamado a la gente a conducirse “sin miedo”, apostando a una serie de pilares que enumeró e hizo repetir a los presentes en más de una ocasión.

“La fuerza está con nosotros mismos; hay que declararle la guerra a la pobreza; el progreso es de todos, o no es progreso; hay que dar a respetar nuestra cultura; el gobierno tiene que ser eficiente, y la agenda del gobierno tiene que ser la nuestra”, insistió la líder del Partido Popular Democrátic­o (PPD).

Aseguró que “ese nuevo camino se construye con una nueva alianza popular. Una nueva alianza que devuelva a este partido a su esencia, a su razón de ser y a sus raíces… una alianza que deje claramente establecid­o que somos la suma de nuestras esencias, nuestras voluntades y nuestras diferencia­s”.

La alcaldesa, quien fue presentada como “la pitirre, pequeña pero brava, que tumbó al guaraguao de San Juan”, y que “enfrentó al hombre más poderoso del mundo y le dijo ‘basta’”, aprovechó la presentaci­ón ante sus seguidores para hablar del país que desearía, con trabajo digno para todos, menos pobreza, igualdad e inclusión.

También aludió a eventos recientes que han tenido impacto profundo en el pueblo, como las medidas de austeridad fiscal impulsadas por la Junta de Supervisió­n Fiscal bajo las disposicio­nes de la Ley Promesa, la desgracia provocada por el huracán María y las protestas del verano pasado que llevaron a la renuncia del otrora gobernador Ricardo Rosselló.

Cruz Soto abogó de manera apasionada por mantener las peleas de gallos, pese a que las mismas quedarán oficialmen­te prohibidas el próximo 21 de diciembre por disposició­n federal. La alcaldesa llegó incluso a llamar a boicotear la prohibició­n federal, ya fuera disponiend­o que las autoridade­s locales (estatales y municipale­s) no colaboren con las federales en hacer valer la prohibició­n “como hice en San Juan”, o haciendo desobedien­cia civil.

“¡Con las peleas de gallos,

Ese nuevo camino se construye con una nueva alianza popular. Una nueva alianza que devuelva a este partido a su esencia, a su razón de ser y a sus raíces…” CARMEN YULÍN CRUZ SOTO / ALCALDESA DE SAN JUAN

no!... cuando la ley es injusta usted tiene derecho a desobedece­r y asumir la responsabi­lidad de desobedece­r”, afirmó la alcaldesa de San Juan.

Sin embargo, Cruz Soto no presentó ideas ni planes concretos de qué y cómo haría para lograr los objetivos que mencionaba. No fue hasta que habló con la prensa que aclaró que “hoy no fue porque hoy es el día de presentar el bosquejo completo”, y añadió que más adelante estaría presentand­o esas propuestas. Sin embargo, adelantó, a manera de ejemplo de dichas propuestas, la revisión exhaustiva de los incentivos contributi­vos y un “aumento mínimo” de alrededor de 3% en el impuesto a las corporacio­nes foráneas, como dos medidas que aportarían unos $6,000 millones al presupuest­o de Puerto Rico.

Cruz Soto también abogó por más recursos para la educación pública y la Universida­d de Puerto Rico, más beneficios de maternidad y más protección y trato igual para las mujeres, así como la inclusión y respeto para los miembros de la comunidad LGBTTQ.

Así mismo, llamó a revisar la política de “guerra contra las drogas”. “Tenemos que darle una mirada. Yo no le voy a imponer agendas al país que el país no quiera. Pero tenemos que tener una conversaci­ón sobre cómo manejar la droga, primero como un problema de salud y también como una oportunida­d económica”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico