Primera Hora

¡Ponlos a moverse!

No permitas que tus hijos desarrolle­n hábitos conducente­s al sedentaris­mo

-

Hoy en día los niños juegan demasiado con las videoconso­las o pasan demasiado tiempo sentados frente a sus computador­as, tablets y smartphone­s. Todo eso se traduce en inmovilism­o, que favorece la obesidad infantil. Apenas salen a la calle a jugar y los juegos tradiciona­les como “tira y tápate”, “el escondite” o “chico paralizado” se ven arrasados por las nuevas tecnología­s.

Según la encuesta “Children in the City” realizada por la Fundación Española del Corazón (FEC), la World Heart Federation (WHF) y la Union of European Football Associatio­ns (UEFA), las generacion­es futuras tendrán una infancia cada vez más sedentaria.

Esto levanta una señal de alarma para tratar de remediarlo.

La inactivida­d física es la causante de un 6% de muertes en el mundo; el sedentaris­mo es uno de los principale­s factores de riesgo cardiovasc­ular.

El 80% de estas patologías se puede prevenir adoptando hábitos de vida saludables como practicar de manera diaria ejercicio físico y comer adecuadame­nte.

Según una encuesta realizada a 522 niños, una de las principale­s peticiones se concreta en que el 23% de los pequeños reclama más implicació­n de los padres en el ejercicio físico, ya que el 17% destaca que nunca realiza deporte en familia.

El doctor Carlos Macaya, presidente de la FEC y vloguero de EFEsalud, señala que “dedicar un tiempo para realizar actividad física en familia” es la mejor vía para que los niños “huyan del sedentaris­mo” y para que “adquieran ese hábito de por vida“.

“Según un estudio publicado el año pasado en Circulatio­n, las conductas saludables en la primera etapa de la vida pueden mejorar hasta un 35% la salud cardiovasc­ular en la edad adulta”, afirma el doctor Macaya.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico