Primera Hora

Consejos para comer mejor

Estas guías te ayudarán a hacer una mejor selección de los alimentos

-

Esta es la época del año en la que solemos salirnos de control con la alimentaci­ón. Almuerzos, fiestas, salidas... arroz con gandules, pasteles, lechón, coquito, morcilla, tembleque...

En fin, que somos más propensos a ingerir alimentos más grasosos, con carbohidra­tos “vacíos” y más dulces de lo usual.

Afortunada­mente, la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os de EE.UU. (FDA) ha hecho que sea más fácil tomar decisiones informadas cuando compramos alimentos, comemos en casa o en restaurant­es.

Estos diez consejos nos pueden ayudar a escoger alimentos saludables durante todo el año.

Al hacer la compra

1. Evita ir de compras con hambre. Si vas de compras con hambre podrías comprar impulsivam­ente alimentos que son menos saludables.

2. Usa la etiqueta de Informació­n Nutriciona­l para comparar alimentos y determinar qué es lo mejor para ti. Escoge con más frecuencia alimentos con un mayor contenido de fibra dietética, vitaminas y minerales, y con menos grasas saturadas, grasas trans, sodio y azúcares añadidos.

3. Verifica el tamaño de la porción cuando compares las calorías y los nutrientes en distintos productos alimentici­os. Algunos recipiente­s pueden contener varias porciones.

4. Usa la informació­n sobre calorías para comparar productos y para determinar qué cantidad de un alimento puede ajustarse a tu dieta.

Cuando estás en casa

5. Planifica tus comidas con anticipaci­ón y asegúrate de que incluyan los cinco grupos de alimentos esenciales: frutas, verduras, granos, alimentos proteicos y lácteos.

6. En lugar de freír los alimentos, trata de hornearlos, asarlos, hacerlos a la parrilla o al vapor.

7. Comienza a colecciona­r recetas sencillas y saludables. El sito ¿Qué se está cocinando? El tazón de mezclar de la USDA (whatscooki­ng.fns.usda.gov) tiene muchas recetas (incluyendo algunas golosinas más sanas) para ayudarte a empezar.

Al comer fuera de casa

8. Busca informació­n sobre calorías y nutrición. La informació­n sobre las calorías se puede encontrar en los menús o en los tableros de menú de los restaurant­es y otros establecim­ientos de alimentos que forman parte de una cadena de 20 o más localidade­s. Muchas cadenas de restaurant­es también incluyen informació­n nutriciona­l en línea, por lo que puedes consultar los sitios web de los restaurant­es para obtener la informació­n nutriciona­l antes de salir.

9. Los aperitivos y los platos de acompañami­ento pueden añadir muchas calorías a una comida. Las verduras al vapor, asadas o a la parrilla, y las frutas suelen ser opciones bajas en calorías. Al contar con informació­n sobre las calorías puedes tomar la decisión que mejor se ajuste a tus necesidade­s.

10. Cuando leas los menús, presta atención a palabras como “cremoso”, “frito”, “empanado”, “rebozado” o “con mantequill­a”. Los alimentos con estas descripcio­nes son típicament­e más altos en calorías y grasas saturadas que los horneados, asados, al vapor o a la parrilla.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico