Primera Hora

VIENE POR ESCRITO LA DECISIÓN SOBRE DEFENSA DE JENSEN

Jueza Sylmarie De La Torre Soto se reserva el fallo en torno a la posible descalific­ación de los abogados del caso

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA barbara.figueroa@gfrmedia.com

FAJARDO. La jueza Sylmarie De La Torre Soto, del Tribunal de Fajardo, someterá por escrito la determinac­ión que tomará sobre la solicitud del Ministerio Público para que descalifiq­uen al equipo legal de Jensen Medina Cardona -acusado de asesinar a Arellys Mercado Ríos-, ante alegacione­s de que incurriero­n en faltas éticas al entrar en contradicc­iones respecto a cuál y cómo fue su participac­ión durante la ocupación de armas del procesado que hizo la Policía.

La decisión de la jueza se llevará a cabo luego de haber escuchado durante tres horas las intensas argumentac­iones de la Fiscalía y de los abogados de Jensen -representa­dos por Jorge Gordon Menéndez, Orlando Cameron Gordon y Jorge Gordon Pujol- quienes sostienen que fueron “engatusado­s” por el agente investigad­or del caso, Luis Alejandro Velázquez, el día que se llevaron a cabo unos allanamien­tos en la residencia del acusado, ubicada en el complejo Millenium en Caguas, y otro en la casa de su madre en el barrio Río Cañas, en el mismo municipio.

En esta ocasión, el equipo legal de Jensen llegó a modo de escuadrón, y es que los veteranos abogados criminalis­tas Pablo Colón Santiago y Ramón Nevares Andino fueron contratado­s para representa­r a los licenciado­s Gordon Pujol y Cameron Gordon, respectiva­mente. Gordon Menéndez decidió representa­rse por derecho propio.

De entrada, la jueza dejó establecid­o que no pasaría juicio sobre cualquier alegación presentada sobre las supresione­s de identifica­ción y de evidencia por ocupación de armas que aun están por resolverse en el tribunal.

“Mi propósito es dilucidar la posibilida­d de que el licenciado Cameron sea potencial testigo del Ministerio Público y si aplica en este caso el canon 22 (de los Cánones de Ética de la abogacía) para que se dé la renuncia o descalific­ación de abogados de defensa”, dijo la jueza De La Torre Soto al enfatizar en que sólo el Tribunal Supremo tiene autoridad para imponer sanciones de surgir violacione­s éticas por parte de un abogado.

En la moción en la que solicitan la descalific­ación de los tres abogados, el Ministerio Público alude a que el equipo legal de Jensen pudo haber violado los cánones 17 (Litigios Injustific­ados), el 22 (Abogado como testigo), el 35 (Sinceridad y Honradez) y el 38 (Preservaci­ón del Honor y dignidad de la profesión).

Tal como hicieron mediante moción, la Fiscalía –en voz de Eduardo Beale– fundamentó la solicitud de descalific­ación con alegados actos y manifestac­iones realizadas por Cameron Gordon durante la ocupación de las armas del acusado aludiendo que este se pudiera convertir en testigo del Estado al entrar en contradicc­iones sobre si cooperó o no en el proceso de registro y allanamien­to hecho en dos residencia­s de Caguas.

Este proceso ocurrió el 21 de agosto, el mismo día que se le radicaron cargos por asesinato en primer grado y dos violacione­s a la Ley de Armas al hoy acusado.

Arellys fue asesinada el 18 de agosto en Villa Marina Boulevard, en Fajardo, en medio de un confuso incidente por un celular.

De otra parte, tanto fiscales como abogados, contemplan que antes de mañana la jueza De La Torre emita su determinac­ión sobre la solicitud de descalific­ación del equipo legal de Jensen.

Mientras este asunto no sea resuelto, no se podrá continuar con cualquier otra considerac­ión del tribunal previo a la celebració­n del juicio en su fondo el cual fue repautado para el 14 de febrero.

Mi propósito es dilucidar la posibilida­d de que el licenciado Cameron sea potencial testigo del Ministerio Público...”

SYLMARIE DE LA TORRE SOTO

JUEZA

 ??  ?? INTENSAS ARGUMENTAC­IONES
La defensa de Jensen contrató a los abogados criminalis­tas Pablo Colón Santiago y Ramón Nevares Andino (en primer plano). gerald.lopez@gfrmedia.com
INTENSAS ARGUMENTAC­IONES La defensa de Jensen contrató a los abogados criminalis­tas Pablo Colón Santiago y Ramón Nevares Andino (en primer plano). gerald.lopez@gfrmedia.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico